La radio en Venezuela o la censura normalizada
Situación general del derecho a la libertad de expresión. Enero – agosto 2022
“Te ha bloqueado”: sin acceso a información pública. Bloqueos en Twitter desde las cuentas de funcionarios públicos
CorteIDH refuerza derechos de periodistas en su última sentencia sobre Libertad de Expresión
Foro por la Vida rechaza proyecto de ley que criminaliza la solidaridad
(26 de enero de 2023) El Foro por la Vida, coalición venezolana de organizaciones de derechos humanos, rechaza de manera contundente el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines el cual fue aprobado el 24 de enero de 2023 en primera discusión en la Asamblea Nacional.1
Carta abierta de organizaciones de DD. HH. venezolanas al Alto Comisionado de la ONU, Volker Turk
(Caracas, 26.01.23). Quienes suscribimos la presente comunicación, organizaciones defensoras de derechos humanos venezolanas, queremos extenderle al
Alianza Regional: En defensa del Estado de Derecho en Brasil
Desde la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, manifestamos nuestra preocupación ante los hechos
Año trágico para la prensa: Organizaciones de América Latina exigen un periodismo libre de violencia
El año 2022 es el más violento en las últimas dos décadas para la prensa en
Foro por la Vida rechaza proyecto de ley que criminaliza la solidaridad
(26 de enero de 2023) El Foro por la Vida, coalición venezolana de organizaciones de
Carta abierta de organizaciones de DD. HH. venezolanas al Alto Comisionado de la ONU, Volker Turk
(Caracas, 26.01.23). Quienes suscribimos la presente comunicación, organizaciones defensoras de derechos humanos venezolanas, queremos extenderle
Alianza Regional: En defensa del Estado de Derecho en Brasil
Desde la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, manifestamos nuestra preocupación ante los
Año trágico para la prensa: Organizaciones de América Latina exigen un periodismo libre de violencia
El año 2022 es el más violento en las últimas dos décadas para la prensa