Especiales

“Te ha bloqueado”: sin acceso a información pública. Bloqueos en Twitter desde las cuentas de funcionarios públicos

Las redes sociales virtuales constituyen hoy uno de los ejes más importantes del debate público, ya que su estructura facilita el intercambio de información e ideas, por lo que se usan también para denunciar irregularidades, debatir, buscar soluciones a problemas sociales, criticar acuerdos o acciones estatales que se consideran injustas y hasta ilícitas. En consecuencia,

Morgue_Twitter_Concentración

Agosto: aumento de intimidación hacia periodistas

En agosto Espacio Público registró un incremento de casos de violaciones a la libertad de expresión relacionados con intimidación, con periodistas y ciudadanía en general como principales víctimas. En el octavo mes del año registramos 19 casos (la cifra más alta desde marzo) y 27 violaciones del derecho a la libertad de expresión. De las

Julio

Julio: hostigamiento a periodistas y cierre de medios

En julio los casos relacionados con violaciones al derecho a la libertad de expresión aumentaron nuevamente, se intensificó el hostigamiento a periodistas y medios de comunicación, obstaculizando su labor y deber de informar a la ciudadanía y perjudicando a la población. Espacio Público registró 15 casos y 28 violaciones, con periodistas y medios de comunicación

Junio: hostigamiento e intimidación

El mes de junio cerró con 12 casos y 21 violaciones a la libertad de expresión, en las que los victimarios más comunes fueron, nuevamente, funcionarios y cuerpos de seguridad del Estado. La intimidación fue la violación a la libertad de expresión más común al haber un total de 10 (48 % de las 21

Análisis comparativo: publicación en gaceta de la reforma y proyecto de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación

El 17 de marzo de 2022, la Asamblea Nacional sancionó el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el cual señalaba de forma expresa ciertas limitaciones a la libertad de expresión y libertad académica.[1] Sin embargo, estas disposiciones posteriormente fueron modificadas y publicadas en Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.693 con fecha 1 de

Mayo: acoso oficial y censura

En el quinto mes del año 2022, Espacio Público documentó 14 casos de violaciones a la libertad de expresión y acceso a la información.

Informe 2021: Situación del derecho a la libertad de expresión e información en Venezuela

Prólogo En Venezuela, cualquier persona interesada en informarse sobre temas de interés público tiene que superar diversas barreras para hacerlo. La escasez aguda de periódicos, radios y televisoras censuradas, portales web bloqueados y recurrentes fallas eléctricas son los principales obstáculos para esta dimensión del derecho a la libertad de expresión. Adicionalmente para aquellos que deciden

Nilsa Varela

Violencia digital de género contra las mujeres

Ricardo Rosales – Este informe[1] tiene como propósito brindar una mirada introductoria a la situación de la violencia digital por razones de género en Venezuela y sus impactos en los derechos de las mujeres mediante el abordaje de tres casos. El análisis se inscribe en la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y

Morgue_Twitter_Concentración

Agosto: aumento de intimidación hacia periodistas

En agosto Espacio Público registró un incremento de casos de violaciones a la libertad de expresión relacionados con intimidación, con periodistas y ciudadanía en general como principales víctimas. En el octavo mes del año registramos

Julio

Julio: hostigamiento a periodistas y cierre de medios

En julio los casos relacionados con violaciones al derecho a la libertad de expresión aumentaron nuevamente, se intensificó el hostigamiento a periodistas y medios de comunicación, obstaculizando su labor y deber de informar a la

Junio: hostigamiento e intimidación

El mes de junio cerró con 12 casos y 21 violaciones a la libertad de expresión, en las que los victimarios más comunes fueron, nuevamente, funcionarios y cuerpos de seguridad del Estado. La intimidación fue

Mayo: acoso oficial y censura

En el quinto mes del año 2022, Espacio Público documentó 14 casos de violaciones a la libertad de expresión y acceso a la información.

Nilsa Varela

Violencia digital de género contra las mujeres

Ricardo Rosales – Este informe[1] tiene como propósito brindar una mirada introductoria a la situación de la violencia digital por razones de género en Venezuela y sus impactos en los derechos de las mujeres mediante