Especiales

Comunicación desde la proximidad. Exploración de las dinámicas sociales frente a la desinformación

Por Carlos Correa y Fátima Arévalo[1] – Los procesos de comunicación pública están sometidos a diversas transformaciones derivadas del entorno político regulatorio; la emergencia de nuevos medios y plataformas de comunicación; las estrategias de mediación comunicativa asociados a las expectativas de las audiencias y la apropiación real derivadas de los usos sociales de los contenidos/plataformas.

Coronavirus en Venezuela: más preguntas que respuestas

El Covid-19 (o coronavirus) es un virus que causa afectaciones respiratorias severas, y en algunos casos puede ser mortal. El brote se originó en China a finales de 2019, su rápida capacidad de propagación lo convirtió en una pandemia, es decir, que está en varios países de forma simultánea y suma más de 100 mil

Enero: golpes a la información política

El registro de casos en el mes de enero de 2020 evidencia que violaciones a la libertad de expresión no son eventos aislados. El contexto actual del país hace que el ejercicio del derecho a la libre expresión sea violentado por el Estado de forma recurrente y como parte de una política en la que

Ana Belén Tovar continúa detenida injustamente

Ana Belén Tovar permanece detenida en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) por una acusación penal que viola el debido proceso, la libertad de expresión y los estándares mínimos de derecho. La Gerente de operaciones de Venmedios cumple la pena del banquillo mientras la Fiscalía no establece relación entre las acusaciones

Sentencia previa: la justicia penal contra la libre expresión

Sentencia previa: la justicia penal contra la libre expresión

Por Espacio Público1El incremento de las detenciones arbitrarias por el ejercicio de los derechos humanos es consecuencia de la agudización de una crisis multidimensional, de origen político, que afecta el conjunto de los derechos fundamentales: sociales, económicos, culturales, civiles y ambientales. Reprimir la denuncia, en tanto mecanismo de alarma social, se convirtió en una práctica

Intimidación y censura cierran el 2019

En diciembre hubo al menos 17 violaciones a la libertad de expresión, con 13 víctimas, por lo que fue el mes de 2019 con menor cantidad de casos registrados. Los cuerpos de seguridad y funcionarios del Estado representaron el 90% de los victimarios, y la intimidación fue el hecho más frecuente (6 casos) seguido de

Resumen especial de la jornada del 5 de enero de 2020

La Asamblea Nacional (AN) tenía previsto realizar este domingo, 5 de enero, la elección de la nueva Junta Directiva en la que sería ratificado como presidente, el diputado Juan Guaidó. La jornada inició con la restricción del acceso a las principales redes sociales y las plataformas digitales desde donde los portales informativos hacen su cobertura

Noviembre: Conatel hizo de las suyas

El penúltimo mes del año cierra con 66 violaciones a la libertad de expresión, correspondientes a 27 casos, entre los que se repite frecuentemente la intimidación, censura y las restricciones administrativas. Las víctimas en su mayoría son periodistas, medios de comunicación y trabajadores de la prensa y del lado de los victimarios este mes, los

OMCT y Cofavic exponen argumentos de DDHH a favor de Luis Carlos Díaz

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)1 y el Comité de Familiares de Víctimas de los sucesos de Febrero y Marzo de 1989 (Cofavic), acompañados de Espacio Público, introdujeron un Amicus Curiae ante el Juez 31° de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, quien lleva a

Exigimos justicia para Pedro Jaimes

El 17 de octubre Pedro Jaimes Criollo fue excarcelado de El Helicoide, después de un año y cinco meses recluido en condiciones inhumanas pudo caminar bajo el sol, sin boleta de excarcelación y sin mayor información sobre su caso. A la fecha tiene cautelares de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país,

Enero: golpes a la información política

El registro de casos en el mes de enero de 2020 evidencia que violaciones a la libertad de expresión no son eventos aislados. El contexto actual del país hace que el ejercicio del derecho a

Ana Belén Tovar continúa detenida injustamente

Ana Belén Tovar permanece detenida en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) por una acusación penal que viola el debido proceso, la libertad de expresión y los estándares mínimos de derecho.

Sentencia previa: la justicia penal contra la libre expresión

Sentencia previa: la justicia penal contra la libre expresión

Por Espacio Público1El incremento de las detenciones arbitrarias por el ejercicio de los derechos humanos es consecuencia de la agudización de una crisis multidimensional, de origen político, que afecta el conjunto de los derechos fundamentales:

Intimidación y censura cierran el 2019

En diciembre hubo al menos 17 violaciones a la libertad de expresión, con 13 víctimas, por lo que fue el mes de 2019 con menor cantidad de casos registrados. Los cuerpos de seguridad y funcionarios

Resumen especial de la jornada del 5 de enero de 2020

La Asamblea Nacional (AN) tenía previsto realizar este domingo, 5 de enero, la elección de la nueva Junta Directiva en la que sería ratificado como presidente, el diputado Juan Guaidó. La jornada inició con la

Noviembre: Conatel hizo de las suyas

El penúltimo mes del año cierra con 66 violaciones a la libertad de expresión, correspondientes a 27 casos, entre los que se repite frecuentemente la intimidación, censura y las restricciones administrativas. Las víctimas en su

Exigimos justicia para Pedro Jaimes

El 17 de octubre Pedro Jaimes Criollo fue excarcelado de El Helicoide, después de un año y cinco meses recluido en condiciones inhumanas pudo caminar bajo el sol, sin boleta de excarcelación y sin mayor