Septiembre: 20 nuevas agresiones contra la libertad de expresión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Septiembre culminó con el registro de 14 casos, que se traducen en 20 violaciones a la libertad de expresión. Entre las agresiones más frecuentes resaltaron: la censura, intimidación y el hostigamiento judicial.

El noveno mes del año la ciudadanía en general (29%), medios de comunicación (29%) y periodistas (18%) resultaron ser las principales víctimas; mientras que los responsables de la mayoría de estas violaciones fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad y desconocidos.

En lo que va de año hemos contabilizado 312 violaciones a la libertad de expresión, correspondientes a 165 casos.

“Justicia” para reprimir

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) allanaron el miércoles 8, las viviendas de los humoristas Napoléon Rivero y Reubén Morales, acusados de presunta “instigación al odio” y “delitos informáticos”.

Los actores participan en un programa que se transmite por YouTube llamado Kurda Konducta, donde hacen parodia de varias figuras de la administración de Nicolás Maduro.

También el CICPC citó, este 21 de septiembre, al coordinador regional de Monitor Salud, Pablo Zambrano, por sus denuncias sobre la crisis hospitalaria y sus constantes visitas al Hospital J.M. de los Ríos y denunciar la crítica situación de ese centro médico asistencial.

Mauro Zambrano, dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas, compartió en redes sociales una fotografía de la boleta de citación, proveniente de la División de Investigación y Protección en materia del Niño, Niña, Adolescente, Mujer y Familia.

En otro hecho, Tarek William Saab, solicitó orden de aprehensión contra el periodista deportivo Fernando Petrocelli, a quien acusa por los delitos de “violencia simbólica” y “promoción al odio” por la publicación de un tuit aludiendo a Antonella Roccuzzo, esposa de Lionel Messi.

«Buen cántico. Anoten para el jueves. Cambiaría el final para los sensibles y pudiera ser “con Antonella todos vamos a gozar”, jajaja», escribió el comentarista en respuesta a uno de sus seguidores.

Después de las críticas por este comentario, Saab informó a través de su cuenta en Twitter el inicio del procedimiento en contra del periodista: «Designado Fiscal 94 Nacional para solicitar orden de aprehensión e imputación al sujeto Fernando Petrocelli por los delitos de violencia simbólica y promoción al odio por discriminación de género: en contra de la ciudadana Antonella Roccuzzo esposa de Lionel Messi».

Apagones limitan la conectividad

El domingo 19 de septiembre se registró una falla eléctrica en ocho municipios del estado Zulia y en distintos sectores de Valencia y Naguanagua, que afectó a más de 2 millones de personas según reseñó el portal web Efecto Cocuyo.

Minutos después de la interrupción del servicio, la Corporación Eléctrica Nacional informó que se inició la recuperación de carga progresiva en los sectores afectados por el evento en la subestación eléctrica Tablazo.

Estas fallas se sumaron a las de tres regiones del estado Aragua: Palo Negro, La Victoria y Cagua que ya venían con varias sin electricidad. Sobre todo Cagua que estuvo sin luz desde el domingo 12 hasta el sábado 18.

El martes 21, un triple corte de fibra óptica dejó sin servicio de Internet a varias regiones del país. 

Cantv informó que las regiones afectadas fueron: Central, Los Llanos, Centro Occidente, Occidente y en el estado Amazonas.

Otro corte de fibra óptica dejó sin acceso a Internet a los habitantes de los estados Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Delta Amacuro el viernes 24.

Esta falla también la presentaron el jueves 23 los ciudadanos de algunos sectores de Ciudad Guayana: Ventuari, Unare, Alta Vista, Chilemex, Villa Icabarú y El Roble.

Ve Sin Filtro informó que el pasado domingo 12, la conexión a la red cayó en un 70% por los bajones de electricidad que se registraron en varios estados de Venezuela.

Las entidades más afectadas fueron: Miranda, con una caída del 57% de la conectividad, Mérida con 63%, Táchira con 66%, Distrito Capital con 73% y Zulia con 76%.

Persiste el acoso contra periodistas

El medio oficialista Lechuguinos hostigó nuevamente al periodista del portal de investigación Armando.InfoRoberto Deniz, quien hace más de un año publicó un reportaje que vincula a Álex Saab en hechos de corrupción con diputados venezolanos y el Gobierno de Nicolás Maduro. 

En el estado Aragua, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana grabaron a los medios Te Lo Cuento News, Unión Radio, diario El Siglo y Crónica Uno, mientras cubrían una protesta por la falta de segundas dosis de la vacuna rusa SputnikV frente a la sede de Corposalud, el pasado 22.

«En la puerta lateral de Corposalud me percato que hay tres funcionarios policiales y uno de ellos estaba grabando la protesta y a nosotros mientras cubríamos el reclamo de los adultos mayores» explicó Gregoria Diaz, corresponsal de Crónica Uno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.