Un efectivo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hostigó verbalmente al periodista, Pedro Leal, cuando grababa el simulacro electoral en el Liceo Alejo Fortique, del municipio Baruta, en el estado Miranda; este domingo 10 de octubre.
Del mismo modo, el personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) intentó impedir el registro audiovisual del proceso. Así lo informó el periodista a través de su cuenta en Twitter.
«FANB y personal del CNE intentan impedir registro audiovisual del proceso de votación en Baruta. Alegó al militar que es un acto civil y que deben velar por el derecho a la información. “Ok, no te pongas tóxico”, dice» explicó en la red social.
Los impedimentos a la cobertura y las agresiones verbales afectan el proceso de búsqueda de información, lo que evita que ciertas situaciones se conozcan y nutran la opinión pública, especialmente en un proceso electoral cuestionado.
Estos comportamientos de los funcionarios se han repetido en varias oportunidades durante los procesos relacionados a las votaciones del 21 de noviembre. Durante las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el pasado domingo 8 de agosto, hubo al menos 5 casos en los que efectivos de seguridad y miembros del oficialismo hostigaron a los trabajadores de la prensa.
El capitán Renny Franco, funcionario de la Gobernación del estado Bolívar y gerente general de Alimentos Bolívar, intimidó a la corresponsal de Crónica Uno y Correo del Caroní, Jhoalys Siverio; y al reportero de El Pitazo, Carlos Suniaga.
Lo mismo ocurrió en el estado Portuguesa, cuando un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana intimidó a la corresponsal de El Pitazo, Mariángel Moro.
Los medios de comunicación son esenciales para las elecciones democráticas. Una elección libre y justa no se trata solamente de votar en las condiciones adecuadas, sino que también es necesario contar con información relevante sobre los partidos, las políticas, los candidatos y el propio proceso electoral, a efecto de que los electores estén en condiciones de hacer una selección informada.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)