Retienen a equipo periodístico de Crónica Uno

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los trabajadores del medio digital Crónica Uno, Erick Mayora, periodista; y Luis Morillo, fotógrafo, fueron retenidos el lunes 6 de mayo mientras cubrían una pauta en la planta de transferencia de la empresa de aseo urbano, Sabenpe, ubicada en el municipio Sucre, estado Miranda, la cual se incendió el 2 de mayo y dejó como resultado afecciones de salud en la comunidad.

Mayora en entrevista a Espacio Público1, señaló que llegó al lugar en compañía de Morillo, quien empezó a tomar fotografías sobre las consecuencias que el fuego generó en ese basurero. Estando en el sitio, se acercaron funcionarios de la Policía del municipio Sucre y una mujer vestida de color rojo que no se identificó y les dijeron que la orden era decomisarles los teléfonos y la cámara fotográfica, acción a la que ambos se negaron.

“Nos solicitaron que borráramos el material que teníamos. La actitud de ellos hacia nosotros fue bastante hostil y grosera. Al final, terminamos borrando las fotos sin entregarles nuestros equipos. También nos pidieron los documentos de identidad y direcciones de trabajo y domicilio”, reseñó Mayora.

A los comunicadores tampoco les permitieron realizar ningún tipo de llamadas mientras estuviesen en el lugar, en donde estuvieron retenidos aproximadamente 40 minutos.

Por su parte, Luis Morillo, expresó que al llegar a la planta de transferencia, un vigilante los dejó pasar sin problemas. “Entramos a hacer el trabajo, saqué mi cámara e hice varias fotos cuando se nos acercaron unos funcionarios y una mujer y nos dijeron que la orden era quitarnos los teléfonos, la cámara y dejarnos retenidos. Nos rehusamos. Esto generó una discusión entre ellos y nosotros hasta que llegó otro oficial y en un acuerdo más tranquilo, nos dejaron ir sin hacer el trabajo”, puntualizó Morillo.

Desde Espacio Público rechazamos cualquier tipo de intimidación que impida el libre ejercicio del periodismo.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.