Un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) amenazó a la periodista de El Pitazo, María Jesús Vallejo, cuando cubría una protesta en el Centro de Caracas, el martes 11 de septiembre.
La comunicadora se encontraba realizando la cobertura de la manifestación de los usuarios por la falta de unidades en la ruta Caracas-Vargas, en El Silencio, Caracas. Estaba acompañada por Rayner Peña, fotógrafo y reportero del mismo medio de comunicación.
“Estaba grabando con mi teléfono y un guardia nacional me dice ‘si no apagas el celular, te voy a partir la cámara’; en realidad lo dijo de forma grosera ‘que apagara esa mierda, que no podía seguir grabando y me iba a partir la cámara’. El quizás pensó que estaba sola y mi compañero le preguntó que ‘¿por qué me estaba tratando así?’”1, señaló Vallejo.
Cuando Peña pidió información sobre el trato que tenía el funcionario hacia Vallejo, éste le preguntó “¿son de la prensa?”. Con la respuesta afirmativa de los periodistas, el GNB se calmó y los dejó continuar con su trabajo.
“Al principio se puso muy hostil, luego nos quedamos allí, grabamos hasta que terminó la protesta y nos fuimos; pero, fue muy hostil e invasivo el asunto (…) Aunque nos haya dejado grabar, nos estaba privando del derecho a la libertad de expresión porque de todas maneras si yo no hubiese sido la prensa, yo como ciudadana puedo grabar eso” 2, agregó la periodista de El Pitazo.
Afirmó que ella solo estaba grabando a las personas de la protesta, no a los funcionarios.
Impedir la cobertura de la noticia vulnera el libre ejercicio del periodismo y limita el derecho a la información de todos los ciudadanos. El derecho a la libertad de expresión se encuentra consagrado en el artículo 573 de la Constitución venezolana y en tratados internacionales que Venezuela ha suscrito.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1, ↑2 | Entrevista realizada por Espacio Público a María José Vallejo el 11 de septiembre de 2018 |
---|---|
↑3 | El artículo 57 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra que “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. |