Lluvias y cortes de fibra produjeron caídas masivas de internet

Facebook
Twitter
LinkedIn

En los últimos ocho días se produjeron, al menos, dos caídas masivas de internet en varias regiones del país: uno por corte de fibra óptica de la empresa estatal Cantv y otro en medio de las fuertes lluvias del 22 de septiembre.

El Observatorio de Internet Ve Sin Filtro reportó que a las 4:00 p. m. del 15 de septiembre hubo un corte de fibra óptica que llevó la conectividad de Cantv a nivel nacional a 76 %. La conexión en general del país cayó a 80 %.1

Los estados de la región central fueron los más afectados. En Cojedes la conectividad cayó a 24 %, en Carabobo a 39 % y en Yaracuy a 60 %. La conexión en el estado andino de Táchira bajó a 74 % por la falla de Cantv.2

Mientras que este 22 de septiembre, en medio de fuertes lluvias causadas por el paso de la onda tropical N° 39, la conectividad nacional bajó a 81 % de sus valores normales y afectó, principalmente, a los estados Vargas, Guárico, Monagas y Barinas (todos cayeron a 75 %).3

Las fallas de internet siguen siendo comunes en el país e impiden a la población informarse y mantenerse comunicada. El Estado es responsable de que se garantice la seguridad de las instalaciones de telecomunicaciones, principalmente de empresas públicas que prestan servicios de telefonía e internet. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.