Lluvias y cortes de fibra produjeron caídas masivas de internet

Facebook
Twitter
LinkedIn

En los últimos ocho días se produjeron, al menos, dos caídas masivas de internet en varias regiones del país: uno por corte de fibra óptica de la empresa estatal Cantv y otro en medio de las fuertes lluvias del 22 de septiembre.

El Observatorio de Internet Ve Sin Filtro reportó que a las 4:00 p. m. del 15 de septiembre hubo un corte de fibra óptica que llevó la conectividad de Cantv a nivel nacional a 76 %. La conexión en general del país cayó a 80 %.1

Los estados de la región central fueron los más afectados. En Cojedes la conectividad cayó a 24 %, en Carabobo a 39 % y en Yaracuy a 60 %. La conexión en el estado andino de Táchira bajó a 74 % por la falla de Cantv.2

Mientras que este 22 de septiembre, en medio de fuertes lluvias causadas por el paso de la onda tropical N° 39, la conectividad nacional bajó a 81 % de sus valores normales y afectó, principalmente, a los estados Vargas, Guárico, Monagas y Barinas (todos cayeron a 75 %).3

Las fallas de internet siguen siendo comunes en el país e impiden a la población informarse y mantenerse comunicada. El Estado es responsable de que se garantice la seguridad de las instalaciones de telecomunicaciones, principalmente de empresas públicas que prestan servicios de telefonía e internet. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Gobernador de Trujillo vuelve a atacar al medio Palpitar Trujillano

El gobernador oficialista del estado Trujillo (oeste), Gerardo Márquez, atacó nuevamente al medio regional Palpitar Trujillano a través de su programa de

Conatel ordenó cerrar la emisora Class 98.7 FM en Cojedes

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó, mediante la resolución N° GST-RS-00780, el cierre de la emisora Class 98.7 FM que operaba

Funcionarios del SEBIN intentaron entrar a taller de Provea en Yaracuy

La organización no gubernamental (ONG) Provea denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) intentaron ingresar a un taller sindical que

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.