Las jornadas de protesta convocadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó continuaron este 1ro de mayo, dejando un saldo de 12 casos de violaciones a la libertad de expresión. Destacan la agudización en el patrón de agresiones a los trabajadores de la prensa. Heridas de perdigones, robos y agresiones físicas a manos de efectivos de orden públicos son los casos más comunes que se contabilizaron el día de hoy.
El acceso a Internet continuó restringido para los usuarios del principal proveedor de servicios, la estatal CANTV, quien mantuvo bloqueado el acceso a Youtube durante la alocución de Guaidó según el observatorio de Internet, Ve Sin Filtro.
La plataforma de videos es utilizada por los usuarios para seguir en tiempo real las transmisiones en vivo de los canales de televisión digital, puesto que representan una alternativa a la censura impuesta en los canales de televisión abierta quienes al día de hoy permanecieron transmitiendo su programación normal ignorando las manifestaciones de calle que ocurrieron en todo el país.
“El bloqueo comenzó a implementarse utilizando #SNI_filtering unitl 12:50 aprox, cuando se cambió a un bloque #TCP. Afectando colateralmente a otros servicios de google #internetVE #keepItON” informó Ve SIn Filtro mediante un tweet1.
El observatorio agregó que el bloqueo afecta a otros productos de Google, entre ellos Periscope. Asimismo, a las 4:50 de la tarde, informó que el bloqueo de Youtube llevado a cabo por Cantv fue suspendido pero que la posibilidad de ser activado en cualquier momento continua latente.
Las restricciones superan la red, pues actualmente en Venezuela la función informativa supone riesgos físicos para periodistas y reporteros gráficos. No es normal que en la labor de buscar y difundir información, los trabajadores de la prensa resulten insultados o heridos como pasó este miércoles 1ero de mayo en varias zonas del país.
Efectivos de seguridad del Estado dispararon contra periodistas que realizaban la cobertura de las protestas en el Distribuidor Altamira, el periodista Mauricio Cruz informó a través de su cuenta en Twitter que la Guardia Nacional Bolivariana estaba disparando contra él y sus compañeros.
“La GNB está agrediendonos a la prensa, dispararon en nuestra contra e hirieron a dos compañeros que están bien, Distribuidor Altamira 2:50 p.m” twitteó el periodista2.
En un video compartido por el comunicador se ve a los periodistas abandonar el lugar luego de que fueran obligados por funcionarios de la GNB.
#1May La GNB nos corre del Distribuidor Altamira a todos los trabajadores de la prensa que nos encontrábamos en el lugar 3:02 p.m. pic.twitter.com/LqV4j82t93
— Mauricio Cruz (@Mauriciocruz__) 1 de mayo de 2019
En el mismo hecho, funcionarios de la GNB agredieron a reportero gráfico Jhon Q mientras cubría la protesta. El fotógrafo, corrió junto a otros manifestantes, cuando un efectivo de seguridad lo retuvo, pateó y disparó en su brazo izquierdo.
9. GNB dispara perdigones a quemarropa al fotógrafo JhonQf en distribuidor Altamira en arremetida en contra de manifestantes. pic.twitter.com/sTSk9zufNd
— Joshua Arguello (@SrBalder) 2 de mayo de 2019
En el hecho, el periodista Gregory Jaimes, de Venezolanos por la Información (VPITV), también resultó herido de perdigón mientras cubría enfrentamiento entre grupos civiles y armados. Jaimes fue herido en el lado izquierdo del rostro, en su dedo izquierdo y en el brazo derecho.
“Gracias a todos por sus palabras. Estoy en casa, recuperándome. Lo de hoy es una demostración más de que los periodistas no podemos ejercer libremente nuestra profesión en Venezuela porque somos perseguidos o agredidos. Basta de tanta muerte en mi país” expresó Jaimes en su cuenta en Twitter3.
Al igual que Jaimes, el fotógrafo independiente, Juan Carlos Neira, fotografo independiente y Rubén Brito, asistente de cámara de VPITV, y el fotográfo Javier Ramírez, también resultaron heridos durante los hechos en Altamira.
Brito fue herido de perdigón en un brazo, mientras que Neira se ahogó con los gases y perdió el conocimiento, Ramírez fue herido en su brazo derecho y los otros dos disparos que le propinaron dieron en el bolso en el que traslada sus equipos de trabajo.
En Carabobo, la periodista del portal digital El Pitazo, Ruth Lara Castillo, fue hostigada y empujada por un funcionario de la Policía de Carabobo (PoliCarabobo), mientras se encontraba en las cercanías de la parroquia San Blas en Valencia haciendo cobertura de las manifestaciones en la entidad.
El funcionario quien estuvo durante todo el tiempo con el rostro cubierto, hostigó al resto de los periodistas, calificándolos como “ratas” y culpándolos de ser “los primeros que quieren muertos” en el país. También aseguró que los periodistas “deben ir presos” por ser cómplices de la rebelión.
En la capital del estado Lara, efectivos de seguridad dispararon una bomba lacrimógena contra José Daniel Sequera, reportero gráfico de La Prensa de Lara, mientras cubría enfrentamiento entre manifestantes y funcionarios de la GNB en Barquisimeto.
El periodista independiente Yorvin García fue agredido por un grupo de personas que se identificaron como simpatizantes al gobierno de Nicolás Maduro. García tenía puesto un chaleco identificado como “prensa” cuando hacía cobertura de la manifestación en la Av. Venezuela en Barquisimeto; en medio de la represión que funcionarios policiales y civiles armados aplicaban contra los manifestantes, García se resguardó en la vivienda de unos vecinos de la Avenida Carabobo.
En cuanto los dueños de la casa se dieron cuenta que García era periodista lo sacaron del lugar y una vez afuera lo empujaron y patearon. El discurso de los principales voceros del gobierno que descalifica constantemente el trabajo de los medios y los periodistas favorece este tipo de reacciones de parte de la ciudadanía, y pone en riesgo los comunicadores sociales en el ejercicio de su profesión 4
En Mérida, delincuentes violentaron la caseta donde estaban instalados los equipos de planta, robando el transmisor, receptor y enlaces que sirven para transmitir la señal de Exitos 100.9 FM y Radio Nacional de Venezuela (RNV), quien funcionaba con los mismos equipos.
El director de la emisora informó que los equipos fueron robados en su totalidad. Los ladrones también se llevaron tuberías de cobre y otros objetos de valor de la oficina.
“#1May..Urgente..Fueron robados todos los equipos de planta (Transmisor, receptor y enlaces) de la emisora Exitos 100.9 fm de #Mérida..Los mismos estaban ubicados en el sector San Rafael del Chama, vía El Morro pic.twitter.com/St9i2c3koR” 5.
#1May..Urgente..Fueron robados todos los equipos de planta (Transmisor, receptor y enlaces) de la emisora Exitos 100.9 fm de #Mérida..Los mismos estaban ubicados en el sector San Rafael del Chama, vía El Morro pic.twitter.com/St9i2c3koR
— Leonardo León (@leoperiodista) 1 de mayo de 2019
Robaron equipo de transmisión de la emisora Exitos 100.9 de Mérida y Radio Nacional de Venezuela https://t.co/Cj0kvgCaGO pic.twitter.com/3wh84nPBs5
— Leonardo León (@leoperiodista) 1 de mayo de 2019
En Punta de Mata, Monagas, a las 8:45 am, un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana decomisaron el transmisor, una cónsola, un monitor y un CPU de la emisora Oestereo 99.7 FM; estos equipos servían para mantener al aire la radio. El día anterior, el martes 30 de abril, la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora de Monagas anunciaba a través de su cuenta en Twitter “la ocupación” de este medio de comunicación. Su dueño, José Mercedes Muñoz, fue detenido el mismo martes 30 de abril y se mantiene recluido en el Centro Penitenciario del Oriente (La Pica) en un lugar denominado La Carpa 6
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Tweet realizado por @VeSinFiltro el 01 de mayo de 2019. Disponible en https://twitter.com/vesinfiltro/status/1123633732454428673 |
---|---|
↑2 | Tweet realizado por Mauricio Cruz el 01 de mayo de 2019. Disponible en: https://twitter.com/Mauriciocruz__/status/1123662480583139329 |
↑3 | Tweet realizado por Gregory Jaimes el 01 de mayo de 2019. Disponible en: https://twitter.com/GregJaimes/status/1123810217219825665 |
↑4 | Yorvin García, 1 de mayo de 2019 , en entrevista telefónica realizada para Espacio Público |
↑5 | Tweet realizado por Leonardo León @leoperiodista, el 01 de mayo de 2019. Disponible en: https://twitter.com/leoperiodista/status/1123579673693302790 |
↑6 | Leonardo Padilla, entrevista telefónica realizada por Espacio Público, 2 de mayo de 2019 |