Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no les permitieron a los periodistas María Jesús Vallejo y Hirsaid Gómez, del portal digital El Pitazo, cubrir una protesta a las afueras del Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ubicado en Plaza Caracas, Distrito Capital. Los hechos ocurrieron éste sábado 01 de diciembre.
Los funcionarios exigieron a los periodistas apagar las cámaras y trataron de quitarles los equipos; sin embargo, los ciudadanos protegieron a Gómez y a Vallejo para que pudieran hacer la cobertura.
En un audiovisual, grabado por el equipo de El Pitazo se observa cómo uno de los uniformados les dice: “Ustedes no pueden estar grabando aquí (…) qué coño e’ madre es lo que pasa pues”1. Asimismo, se aprecia cómo las personas que se encontraban manifestando defendieron a los comunicadores.
El motivo de la protesta fue porque los ciudadanos tenían más de cinco días esperando respuesta del Saime, ya que no habían sido atendidos después de pasar días y horas en cola.
GNB busca silenciar a los periodistas
La arremetida contra los medios ha sido constante. En total suman 4 periodistas de El Pitazo hostigados por funcionarios del Estado en esta última semana de noviembre.
Mariana Duque2 fue hostigada por un funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), mientras realizaba la cobertura de las largas colas por gasolina que afectan a los ciudadanos tachirenses la mañana del 27 de noviembre.
El periodista corresponsal de El Pitazo, Edwin Urdaneta3, fue desalojado de la rueda de prensa que ofrecería el comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, el 26 de noviembre.
Espacio Público documentó el pasado mes de octubre4, 20 casos de intimidación en toda Venezuela. La mayoría de ellos cometidos por funcionarios del Estado quienes buscan impedir que los medios de comunicación puedan informar lo que ocurre. Ningún periodista debe ser hostigado ni amenazado por ejercer su función de informar, estas violaciones trascienden el derecho individual de la víctima a trabajar con un mínimo de condiciones que le permita realizar su labor con libertad y afectan el derecho de todos los ciudadanos a informarse oportunamente de la realidad que sucede en su estado.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Sumarium (2018). GNB arremete contra dos reporteros del El Pitazo mientras cubrían una manifestación en el Saime. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 en https://www.sumarium.es/2018/12/01/gnb-arremete-contra-dos-reporteros-del-el-pitazo-mientras-cubrian-una-manifestacion-en-el-saime/ |
---|---|
↑2 | Espacio Público, (2018). Dgcim hostiga a dos periodistas que cubrían las colas de la gasolina. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 en http://espaciopublico.ong/dgcim-hostiga-a-dos-periodistas-que-cubrian-las-colas-de-la-gasolina/ |
↑3 | Espacio Público, (2018). Remigio Ceballos niega acceso a rueda de prensa al reportero de El Pitazo. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 en http://espaciopublico.ong/remigio-ceballos-niega-acceso-a-rueda-de-prensa-al-reportero-de-el-pitazo/ |
↑4 | Espacio Público (2018). Octubre: restricciones, persecución y violencia. Recuperado el 03 de octubre de 2018 en http://espaciopublico.ong/octubre-restricciones-persecucion-y-violencia/ |