Funcionaria intentó impedir el trabajo de periodistas en hospital de San Juan de los Morros

Facebook
Twitter
LinkedIn

Una funcionaria de seguridad del hospital Israel Banuárez Balza de San Juan de los Morros, estado Guárico, intentó sacar de una asamblea de trabajadores del sector salud a periodistas de los medios Radio Fe y Alegría, La Patilla, Unión Radio, El Nacionalista y Venevisión este martes, 17 de enero. 

Pedro Izzo, periodista y corresponsal en Guárico de La Patilla, explicó a Espacio Público que el personal de prensa presente estaba cubriendo una protesta que inició como asamblea en uno de los pasillos del hospital, en la que participaban trabajadores del gremio médico, de enfermería y de otras áreas del recinto.1

El periodista cuenta que los periodistas fueron llegando uno por uno al sitio de la protesta y “quizás lo que pudo llamar más la atención” fue que el personal de Unión Radio y Venevisión llegó con tacos que identifican los micrófonos y trípodes pues, fue cuando todos iban a entrevistar a los voceros, que se acercó la funcionaria a tratar de impedir el trabajo de la prensa.2

“(…) Nos pidió que la acompañaramos a un cuarto de seguridad donde nos iban a tomar nuestros datos, situación que ha ocurrido en otros momentos en este centro hospitalario, pero esta vez nos negamos”, dijo Izzo.3

Xiomara López, corresponsal en Guárico de Radio Fe y Alegría, dijo que los periodistas fueron abordados por el personal de seguridad del hospital de San Juan de los Morros porque entrevistaron a voceros principales y empleados que daban testimonio de la situación del gremio, los bajos sueldos y la falta de insumos en el recinto.4

“El personal de salud, al ver la situación que se estaba presentando, decidió gritar consignas y evitar que mis colegas y yo fuéramos sacados del sitio”, dijo López.5 Para garantizar la cobertura periodística de la protesta, Pedro Izzo cuenta que le sugirieron a los voceros que les dieran las declaraciones y así ellos podían retirarse del hospital Israel Banuárez Balza.6 Los periodistas, afirmó Xiomara López, se fueron al área externa del recinto y allí esperaron a que empezara la marcha de los trabajadores.7

Los ataques e intentos de impedir el trabajo de periodistas y medios de comunicación, además de intentar silenciar la crítica a la línea oficial, buscan que la ciudadanía no conozca lo que ocurre en el país. La protesta y la libertad de prensa parte del derecho a la libertad de expresión, que debe garantizar el Estado venezolano.  

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.