El alcalde del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui (noreste), Ernesto Paraqueima, emitió declaraciones calificadas como hostigamiento verbal contra la realización de un mural en la ciudad de El Tigre, organizado por la sociedad civil para concientizar sobre el trastorno del espectro autista (TEA).
Paraqueima pidió que se quitara el mural, habló de manera despectiva sobre lo plasmado y sobre quienes lo pintaron, en un audio que difundió este 3 de mayo y fue replicado en redes sociales.
“¿Quién pintó eso tan horroroso? ¿Quién hizo eso? (…) Me cuentan que fueron los ‘niñitos Asperger’ (…) ¿Con qué lo pintaron? ¿Con las patas?”, dijo el alcalde, quien luego ordenó borrar la pintura.1
Paraqueima, además, señaló que la realización debía contar con un permiso del departamento de ingeniería de la Alcaldía, aunque la expresión artística fue hecha en una propiedad privada, con el consentimiento de sus propietarios.2
Las expresiones del alcalde Paraqueima vulneran el derecho a la libertad de expresión de las personas con TEA y de la sociedad venezolana. Por otra parte, exigir una permisología para expresarte a través del arte es un obstáculo arbitrario que impone el Estado venezolano, la libertad de expresión es un derecho humano que puede ejercerse de la forma forma creativa que la persona mejor considere.
El mural se realizó en la avenida Francisco de Miranda de El Tigre por las organizaciones Vida Asperger y Rotary Guanipa, junto con el Colegio Divino Maestro, institución que “cedió el paredón para plasmar la idea”, según reseñó Diario El Vistazo.3
“Este mural busca proyectar desde el arte ingenuo, el arte naif, busca proyectar el amor, el respeto, la tolerancia. Por un mundo más amable que todos queremos y todos necesitamos”, dijo a El Vistazo la fundadora de Vida Asperger, Patricia Posani.4
Posani aclaró que las pinturas para la realización del mural fueron compradas por Rotary Guanipa, desmintiendo al alcalde Paraqueima, quien en el audio afirmó que su administración había donado esos insumos.5
Tener libertad para expresarse -oportuna, creativa y respetuosamente- brinda a cada persona mayores posibilidades para desarrollarse y fortalece el entramado social en el que se desenvuelve. La petición del alcalde de borrar el mural implica una intención de censurar, afectando la diversidad y el derecho a la libertad de expresión de quienes elaboraron la pieza artística.
El alcalde Paraqueima no fue diligente en sus expresiones y se excedió en el ejercicio de sus derechos, al no considerar el alcance y los efectos que tienen sus palabras como autoridad pública.
Las y los funcionarios pueden expresarse sobre cualquier asunto a través de cualquier medio; sin embargo, esto no exime su responsabilidad ante el abuso de funciones.
Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso de Perozo y otros Vs Venezuela dictaminó que los funcionarios públicos tienen una responsabilidad mayor a la de cualquier persona en sus expresiones.
El arte, en todas sus formas, es una manera en que la ciudadanía se puede expresar libremente y el Estado debe velar por su respeto irrestricto. En Venezuela muchas paredes se han convertido en medios alternativos de expresión a través de los cuales se logra transmitir, de manera más directa, un mensaje a un auditorio concreto.
Organizaciones de la comunidad TEA de Venezuela, como Fundación Asperger y la Organización Venezolana de Autismo (OVA), rechazaron el lenguaje “discriminatorio y ofensivo” del funcionario público al referirse a niños dentro del espectro autista.6
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | El Pitazo. 3 de mayo de 2023. Anzoátegui I Alcalde Paraqueima humilla a niños con espectro autista que pintaron mural. Recuperado de: https://elpitazo.net/oriente/alcalde-paraqueima-humilla-a-ninos-con-espectro-autista-que-pintaron-mural/ |
---|---|
↑2 | El Pitazo. 3 de mayo de 2023. Anzoátegui I Alcalde Paraqueima humilla a niños con espectro autista que pintaron mural. Recuperado de: https://elpitazo.net/oriente/alcalde-paraqueima-humilla-a-ninos-con-espectro-autista-que-pintaron-mural/ |
↑3, ↑4, ↑5 | Diario El Vistazo. 4 de mayo de 2023. Conoce la historia detrás del mural en honor al autismo, que fue despreciado por el alcalde Paraqueima. Recuperado de: https://diarioelvistazo.com/conoce-la-historia-detras-del-mural-en-honor-al-autismo-que-fue-despreciado-por-el-alcalde-paraqueima/ |
↑6 | Fundación Asperger de Venezuela (@fundasperven). 3 de mayo de 2023. La Junta Directiva de la Fundación Asperger de Venezuela emitimos este comunicado rechazando los comentarios del alcalde Ernesto Paraqueima de Guanipa en El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela. https://twitter.com/fundasperven/status/1653892514951077888?s=20 |