Usurpada la página web del diario Panorama

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Junta Directiva del Diario Panorama publicó un comunicado en el que indica que no tienen control de su página web, que desde el 7 de enero de 2021 no ha sido devuelto por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), y desde el 13 de marzo de 2023 utilizan terceros que no están relacionados con el medio de comunicación aunque utilizan su imagen.

El 8 de enero de 2021 funcionarios del  Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) clausuraron por cinco días la sede del diario zuliano Panorama, por supuesto “incumplimiento de deberes formales de las leyes tributarias”.

Panorama indicó1 que desde la aplicación de esa clausura administrativa, Conatel no había devuelto el dominio asociado al diario. Recientemente el sitio volvió a estar en línea, usurpando la identidad del diario zuliano.

El dominio del diario, https://panorama.com.ve/ es administrado por las autoridades venezolanas bajo el sistema mundial a cargo de ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), por ser una dirección que culmina en .ve.

En la base de WHOIS, que contiene datos sobre los usuarios registrados y los propietarios de los nombres de dominio, indica que el nombre del sitio web de Panorama fue registrado el 13.03.2023 por la organización Nextgen Infotech, bajo el nombre de Simon Sthormes, con una dirección en Estonia que parece ficticia y un código postal de Andalucía, en España.

Panorama informó: que “No Hay Relación Directa ni Indirecta entre esta Redacción y el grupo que tiene activo el sitio web que difunde información de manera IRRESPONSABLE, creando confusión y gran malestar”. Actualmente publican sus noticias desde su página en Facebook, y sus perfiles en Twitter e Instagram.

La usurpación de identidad del diario Panorama permite el uso de sus contenidos para generar ingresos por publicidad o a través del acceso a datos personales de usuarios que posteriormente podrían ser vendidos a terceros. Por otra parte, la divulgación de información por esta vía sin tener relación con el medio de comunicación, puede causar desinformación a partir de la publicación de noticias falsas.

Recordamos que el diario Panorama fue fundado en 1914 y sirve a la población del estado Zulia (oeste) desde entonces. Sin embargo, se vio afectado por el monopolio de la importación y distribución de papel prensa y dejó de circular su versión impresa el 15 de mayo de 2019, después de reducir su paginación y cerrar corresponsalías.

Comunicado

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.