Seminario de Cobertura de Conflictos Sindicales: “La Noticia Laboral: Relatos, Desafíos y Propuestas”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Auspiciados por la Unión Europea, Espacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, invitan a participar en el Seminario de Cobertura de Conflictos Sindicales: “La Noticia Laboral: Relatos, Desafíos y Propuestas” para contribuir al fortalecimiento de la posición de los medios como constructores de ciudadanía, impulsores de instancias democráticas y garantes del desarrollo necesario para el avance de nuestra sociedad.

Su objetivo principal está centrado en la labor del periodista como primer generador de información que debe hacerse con criterio socialmente responsable, enriqueciendo un espacio necesario de capacitación sobre el rol fundamental de la actividad periodística, específicamente en materia de buenas prácticas periodistas en la cobertura de conflictos laborales, cuyo tema, conlleva a una presencia transversal del enfoque ético.

Como primer invitado, el Lic. Oscar Murillo, Jefe de Redacción Correo del Caroní, investigador de Provea,  hará un repaso por la situación de conflicto sindical en el país desde la perspectiva de cobertura de los medios de comunicación.

Asimismo se contará con la participación de la Lic. Esperanza Hermida, Coordinadora de Exigibilidad del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea). Especialista en Derechos Humanos. Negociación colectiva. Relaciones Laborales. Ambiente Ocupacional. Prevención y Condiciones de Trabajo, quien hará énfasis en la Perspectiva de Derechos Humanos que afianza las buenas prácticas de cobertura periodística.

 

Un tercer módulo estará dedicado a los principales conceptos del derecho laboral asociados al derecho sindical que debería conocer un periodista. Como invitado tenemos al Dr. León Arismendi, que contribuirá a proporcionar elementos básicos para un lenguaje de precisión que favorezca las buenas prácticas de cobertura del tema laboral en el país.

Finalmente un panel de periodistas que hacen cobertura de la fuente laboral que nos acercarán a su experiencia en el tema, los desafíos que esta cobertura supone y las propuestas a emprender.

Para formalizar la inscripción debe registrarse en la siguiente Planilla

Día: 21 de Julio

Hora: 9:00 am – 5:00 pm (Incluye dos refrigerios –mañana y tarde y almuerzo)

Lugar: Puerto Ordaz, Bolívar 


Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.