Revista Letras de libertad: defendiendo la libertad de expresión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Caracas, agosto de 2021. Ya está disponible la revista de ensayos sobre libertad de expresión “Letras de Libertad”, publicada por la Organización No Gubernamental Un Mundo Sin Mordaza, quienes tienen 12 años defendiendo los derechos humanos a través de medios creativos, el arte y la cultura.

Recientemente, Un Mundo Sin Mordaza en alianza con PROVEA, Amnistía Internacional, Espacio Público, Aula Abierta y CEDICE crearon el Concurso de Ensayos Letras de Libertad, con el objetivo de promover la discusión e investigación académica sobre el derecho a la libertad de expresión, para visibilizar la denuncia y la defensa de los derechos humanos de la sociedad.

Los 10 mejores artículos, seleccionados por un panel de jurado conformado por las organizaciones aliadas, están al alcance en esta revista, entre estos el artículo ganador del primer lugar “La importancia de la libertad de expresión como valor necesario para el desarrollo de las sociedades: una visión desde la teoría de la sociedad abierta de Karl Popper” de su autora Sara Fadi.

Letras de Libertad, surge debido a que Latinoamérica es una región que históricamente ha sido afectada por regímenes totalitarios que  han atentado contra la libertad de expresión y el acceso a la información. En los últimos veinte años, Venezuela ha entrado en un proceso de descomposición del tejido político, social y económico. Durante el 2020 ocurrieron 995 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, según el Informe Libertad de Expresión de Un Mundo Sin Mordaza.

La revista ya está disponible en el sitio web de la organización www.sinmordaza.org y en sus redes sociales @sinmordaza

Artículos relacionados

Campamento de periodismo ambiental reforzó importancia de búsqueda de datos

En un nuevo espacio de formación para periodistas, Espacio Público realizó el campamento de periodismo ambiental con dos jornadas intensivas entre el

Morgue_Twitter_Concentración

Persecución y censura no amilanan el compromiso de seguir informando en Venezuela

En Venezuela la voluntad de periodistas y trabajadores de la prensa por informar sigue intacta y va de la mano con la

I Encuentro Nacional de Abogados: derechos humanos y violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Espacio Público y el Comité de Protección de Libertad de Expresión realizaron el 19 y 20 de mayo el I Encuentro Nacional de Abogados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.