Hieren y roban a reporteros en la UCV

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista Vanesa García del canal de noticias Globovisión resultó herida por el impacto de una bomba lacrimógena en el rostro a nivel del cachete del lado izquierdo durante la concentración estudiantil realizada en la Universidad Central de Venezuela (UCV) este jueves 3 de abril.

Además, a los reporteros gráficos Sergio Vegas y Leonardo Rodríguez del equipo multimedia del diario El Nacional les robaron las dos cámaras de video con las que grababan a los colectivos accionando armas de fuego en la escuela de Trabajo Social. Según informaron, les arrebataron la fuerza los equipos y los intimidaron por haberlos grabado arremetiendo contra los estudiantes en el sitio.

También fueron despojados de sus equipos de trabajo los fotógrafos Jesús Gil, del diario Últimas Noticias y Dagne Cobo Buschbeck del diario 2001. Aunado a esto, encapuchado con bombas molotov amenazaron a la corresponsal Johana Álvarez, de Cadena 3 de México, con llevársela secuestrada si no le entregaba su micrófono.

Asimismo, la periodista de Televen, Adriana Núñez, señaló a través de su cuenta en la red social Twitter que “sujetos armados dentro de la UCV intentaron quitarle la cámara al equipo de Televen. Afortunadamente, no lo lograron”.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha contabilizado más de 170 agresiones contra trabajadores de la prensa durante la cobertura de protestas desde el 12 de febrero.

Fuente:

Espacio Público, 03 de abril de 2014. Recuperado en www.twitter.com/sntpvenezuela el 03/04/2014

Artículos relacionados

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.