El periodista Carlos Arturo Albino renunció el pasado miércoles 2 de abril a Globovisión por la “censura” que hay en el canal luego de su venta el 13 de mayo de 2013. Aunque en el momento que renunció estaba encargado de llevar el programa Mi gente es noticia, que muestra historias en positivo de los venezolanos, aseguró que esto no le impidió ver cómo han sido obviadas informaciones o cómo han sido sacados los sonidos que reportean sus colegas.
El periodista afirmó que se mantuvo en el canal tras la venta porque los nuevos dueños les indicaron a los reporteros que el medio de comunicación iba a mostrar información de manera equilibrada. Albino señala que antes de la venta del canal trataban de mostrar todas las caras de la noticia, sin embargo no tenían acceso a la fuente oficial.
“En efecto, tras la venta, comenzaron a darnos acceso a la fuente oficial, comenzamos a recibir invitación a los eventos que hacia el Gobierno, sin embargo todo se fue desvirtuando, empezaron a censurar imágenes y sonidos”, explicó.
También reveló que cuando era reportero le censuraron algunos sonidos con el alegato de “que no valía la pena que los sacáramos porque podría ser que ese funcionario público llamara al canal y pidiera mi cabeza”.
Albino afirmó que durante las manifestaciones del 12 de febrero en el canal hubo censura de las imágenes de los presuntos colectivos con la Guardia Nacional Bolivariana, había una orden de no sacar nada en vivo y se prohibieron palabras como barricada, protesta pacífica y desabastecimiento, entre otras.
A juicio del periodista en el medio audiovisual faltan grandes informaciones como las del tema económico, las fallas de gas en algunas zonas del país o sobre colectivos civiles que actúan a la vista de la GNB. “El periodismo debe estar en pro de la comunidad y recordándole al poder cuáles son su responsabilidades”, concluyó.
Fuente:
Carlos Arturos Albino, 04 de abril de 2014. Entrevista realizada por Espacio Público el 04/04/2014
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)