Periodistas fueron agredidos por personal de seguridad de Guaidó

Facebook
Twitter
LinkedIn

Siete periodistas fueron agredidos por el personal de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó durante su visita a Maracay como parte de las actividades de la Operación Libertad el sábado 31 de agosto.

El activista del partido Voluntad Popular (VP) visitó Maracay como parte de las actividades de la Operación Libertad, que tiene como objetivo lograr el «cese de la usurpación» en el poder de Nicolás Maduro. Durante este gira también ha presentado en distintos rincones del territorio el contenido del llamado Plan País.

Este fin de semana también llamó a sus compañeros de lucha a movilizar a los ciudadanos para continuar trabajando por un cambio político desde las calles.

Durante este sábado Guaidó participó en una Gran Asamblea del partido Acción Democrática (AD), en el Colegio de Médicos de Aragua, donde también estuvo presente el Secretario General de la organización y diputado de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.

“Estábamos haciendo nuestro trabajo cuando la seguridad del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, nos agredió sin ninguna causa o motivo. Yo particularmente entiendo que en ese tipo de actividad uno reciba un empujón pero lo que no tolero es que alguien de seguridad me diga que no le importe que sea de prensa y de igual forma me empuje”, dijo la periodista Mónica Goitia del diario El Siglo.

Por su parte, otro de los reporteros afectados fue Glen Requena del diario El Periodiquito señaló que estaba junto a otros representantes de la prensa durante la visita de Guaidó al mercado libre de Maracay cuando uno de los escoltas le dijo “¡Si a mí me da la gana ustedes no graban ni toman fotos!”, Requena cuenta que empezó a recibir codazos y empujones por parte de los efectivos de seguridad del Presidente de la Asamblea Nacional. “Me halaron la camisa, todo fue a los golpes”, apuntó.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.