Organismos defensores de DDHH insatisfechos

Facebook
Twitter
LinkedIn

La directora del Comité de Familiares de Víctimas de los sucesos de febrero y marzo de 1989 (Cofavic), Liliana Ortega; y el coordinador del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, hicieron pública su insatisfacción por la situación de las garantías fundamentales en el país el 27 de enero.

Entre sus críticas se encontraron: la  “agudización” de la impunidad, a la cual responsabilizaron por el incremento en las vulneraciones a determinados derechos fundamental; el clima de criminalización que el Ejecutivo viene manteniendo contra el movimiento que integran, por lo que  responsabilizaron a esta política de la muerte de los 72 defensores de Derechos Humanos y líderes agrarios asesinados en los últimos diez años; y la institucionalización de la discriminación por motivos políticos, a través de mecanismos como las listas Tascón y Maisanta.
Con relación a los aspectos positivos de la gestión del presidente Hugo Chávez Frías, Ortega y Alvarado coincidieron en señalar logros como:  la inclusión del título de Derechos Humanos en la Constitución; el importante incremento del gasto en salud y educación, el cual hoy representa 44,6% del presupuesto (38 millardos de bolívares fuertes); la reducción de la pobreza, a la cual calificó como el problema de Derechos Humanos “más grave y amplio” que aqueja a Venezuela;  y el incremento  anual del salario mínimo.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.