Ministro Diosdado Cabello reta a dueños a comprobar la legalidad de sus emisoras

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tomado de El UniversalEl Ministro de Obras públicas y Vivienda , Diosdado Cabello, retó a los dueños de las 34 emisoras a las que Conatel ordenó cerrar el pasado viernes 31 de julio, a presentar los documentos que prueben que sus transmisiones eran legales y aseguró “no  estamos revocando concesiones, estamos aplicando la ley”.

Cabello hizo estas declaraciones ayer, al recibir en las puertas de Conatel a un grupo de oficialistas que fueron en respaldo de la medida del cese de las frecuencias radiales. Afirmó que la medida “es una acción de justicia frente a personas que durante décadas han utilizado ilegalmente esos medios”.  

Destacó que durante años “los dueños de medios hicieron negocios y estafaron a la gente que se le dio la concesión para que radiodifusores de familia se adueñaran del 32% del espectro radioeléctrico, y después dicen que no hay latifundio mediático”, y advirtió a quienes se atrevan a operar sin los permisos correspondientes, que estarán sujetos a las sanciones previstas en la Ley de Telecomunicaciones.

El alto funcionario explicó que los afectados que han seguido difundiendo su programación a través de Internet no contravienen ninguna disposición legal puesto que la medida sólo impide el uso de la frecuencia estatal, e instó a estos medios a solicitar una frecuencia para que se evalúe si se les vuelve a otorgar una concesión.

Por su parte, Nelson Belfort, presidente de la Cámara de Radio de Venezuela y propietario del Circuito Nacional Belfort , señaló que han entregado la documentación pertinente para la concesión a Conatel . Ratificó su posición en la que advirtió que esto no era un problema de la radiodifusión, sino una arremetida contra la libertad de expresión.

Fuente:

Cabello retó a dueños de CNB a mostrar permisos entregados por Conatel (3 de agosto de 2009). Diario 2001. P. 1 y 8. Consultado el 3 de agosto de 2009.

Diosdado reta a demostrar legalidad de CNB. (3 de agosto de 2009). El Nuevo País. P.2. Consultado el 3 de agosto de 2009.
Retan a dueños de emisoras a presentar su permisología (3 de agosto de 2009). Últimas Noticias . P. 12. Consultado el 3 de agosto de 2009.

Cabello: No entregaremos emisoras a escuálidos (3 de agosto de 2009). El Nacional . P. 2. Consultado el 3 de agosto de 2009.

“Señores de medios, tengan mucho cuidado con lo que hacen” (3 de agosto de 2009). El Universal . P. 1-2. Consultado el 3 de agosto de 2009.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.