agosto 3, 2009

Image

Simpatizantes del oficialismo atacan sede de Globovisión

Image

Foto:Globovisión

Un grupo de aproximadamente 35 motorizados dirigidos por Lina Ron  ingresaron a la sede de Globovisión y arrojaron bombas lacrimógenas en las adyacencias de los estudios del canal, sometiendo al personal de seguridad con armas de fuego

El acontecimiento ocurrido casi a la 1:00 pm. Resultando heridos uno de los guardias de seguridad del canal y una funcionaria de la Policía Metropolitana, quien tuvo una lesión en la cabeza por los incidentes que ocurrieron casi a la 1:00pm mientras se transmitía la emisión meridiana de Globovisión.

Image

Simpatizantes del oficialismo atacan sede de Globovisión

Image

Foto:Globovisión

Un grupo de aproximadamente 35 motorizados dirigidos por Lina Ron  ingresaron a la sede de Globovisión y arrojaron bombas lacrimógenas en las adyacencias de los estudios del canal, sometiendo al personal de seguridad con armas de fuego

El acontecimiento ocurrido casi a la 1:00 pm. Resultando heridos uno de los guardias de seguridad del canal y una funcionaria de la Policía Metropolitana, quien tuvo una lesión en la cabeza por los incidentes que ocurrieron casi a la 1:00pm mientras se transmitía la emisión meridiana de Globovisión.

Tomado de El Nacional

AIR rechaza cierre de emisoras en Venezuela

Tomado de El NacionalLuis Pardo, presidente de la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), criticó este lunes el cierre de emisoras venezolanas, que consideró arbitrario,  y afirmó que Venezuela entró en un proceso de degradación del sistema democrático y la libertad de expresión.

Para la AIR, que integra más de 170.000 estaciones privadas de radio y televisión en América, Europa y Asia, el gobierno de Hugo Chávez busca consolidar “la hegemonía que sistemáticamente viene construyendo sobre el sistema de medios”, según señaló en un comunicado.

Tomado de El Nacional

AIR rechaza cierre de emisoras en Venezuela

Tomado de El NacionalLuis Pardo, presidente de la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), criticó este lunes el cierre de emisoras venezolanas, que consideró arbitrario,  y afirmó que Venezuela entró en un proceso de degradación del sistema democrático y la libertad de expresión.

Para la AIR, que integra más de 170.000 estaciones privadas de radio y televisión en América, Europa y Asia, el gobierno de Hugo Chávez busca consolidar “la hegemonía que sistemáticamente viene construyendo sobre el sistema de medios”, según señaló en un comunicado.

Ministro Diosdado Cabello reta a dueños a comprobar la legalidad de sus emisoras

Tomado de El UniversalEl Ministro de Obras públicas y Vivienda , Diosdado Cabello, retó a los dueños de las 34 emisoras a las que Conatel ordenó cerrar el pasado viernes 31 de julio, a presentar los documentos que prueben que sus transmisiones eran legales y aseguró “no  estamos revocando concesiones, estamos aplicando la ley”.

Cabello hizo estas declaraciones ayer, al recibir en las puertas de Conatel a un grupo de oficialistas que fueron en respaldo de la medida del cese de las frecuencias radiales. Afirmó que la medida “es una acción de justicia frente a personas que durante décadas han utilizado ilegalmente esos medios”.  

Tomado de El Universal

Ministro Diosdado Cabello reta a dueños a comprobar la legalidad de sus emisoras

Tomado de El UniversalEl Ministro de Obras públicas y Vivienda , Diosdado Cabello, retó a los dueños de las 34 emisoras a las que Conatel ordenó cerrar el pasado viernes 31 de julio, a presentar los documentos que prueben que sus transmisiones eran legales y aseguró “no  estamos revocando concesiones, estamos aplicando la ley”.

Cabello hizo estas declaraciones ayer, al recibir en las puertas de Conatel a un grupo de oficialistas que fueron en respaldo de la medida del cese de las frecuencias radiales. Afirmó que la medida “es una acción de justicia frente a personas que durante décadas han utilizado ilegalmente esos medios”.  

Protestas en Conatel

Periodistas manifiestan ante puertas de Conatel

Protestas en Conatel

Tomado de Globovisión.com

Un grupo de periodistas se concentró, desde tempranas horas del día de hoy, en la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi) para rechazar el cierre de 34 emisoras de radio.

Ewald Scharfenberg, del Instituto de Prensa y Sociedad , señaló que la movilización tenía como objetivo protestar por la posible aprobación de la propuesta de Ley de Delitos Mediáticos, introducida en la Asamblea Nacional , por la fiscal Luisa Ortega Díaz, y el cierre de las estaciones radiofónicas el pasado viernes.

Protestas en Conatel

Periodistas manifiestan ante puertas de Conatel

Protestas en Conatel

Tomado de Globovisión.com

Un grupo de periodistas se concentró, desde tempranas horas del día de hoy, en la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi) para rechazar el cierre de 34 emisoras de radio.

Ewald Scharfenberg, del Instituto de Prensa y Sociedad , señaló que la movilización tenía como objetivo protestar por la posible aprobación de la propuesta de Ley de Delitos Mediáticos, introducida en la Asamblea Nacional , por la fiscal Luisa Ortega Díaz, y el cierre de las estaciones radiofónicas el pasado viernes.