La Prensa de Lara dejará de circular por falta de gasolina

Facebook
Twitter
LinkedIn
 La Prensa de Lara informó que dejará de circular este 23 de marzo por la falta de combustible que afecta la operatividad y la distribución del diario.
A través de un editorial en su versión impresa indicaron que tienen estipulado hacer una pausa hasta el 27 o el 30 de este mes, e insistieron en que “sin gasolina es imposible mantener las operaciones del periódico papel”.
“En los últimos cinco años hacer un periódico en Venezuela ha sido un desafío. En La Prensa hemos sorteado todo tipo de dificultades y haciendo un esfuerzo extraordinario, hemos logrado mantener la versión impresa siendo uno de los pocos diarios regionales que se mantienen en pie. Sin embargo, las serias restricciones que se viven en el país con el suministro de gasolina nos obligan a hacer un alto ante la imposibilidad de lograr el combustible necesario para distribuir el periódico a más de 220 puntos de ventas, para garantizar el transporte de los periodistas a donde está la noticia y para la movilización del personal. Sin gasolina es imposible mantener las operaciones del periódico en papel.” reza el comunicado.
En la publicación, aseguran que entienden la situación difícil que pasa el país y el mundo con el Coronavirus que justamente es cuando más las personas necesitan estar informadas, al tiempo que lamentan que no se le de un trato prioritario al periodismo independiente y a la libertad de expresión.

No es el único

El diario de circulación nacional, La Calle, es otro periódico que dejó de circular como consecuencia de la falta de gasolina el pasado 20 de marzo.

El anuncio también lo hicieron en un comunicado publicado en la red social Instagram, donde el diario explicó que los mecanismos de racionamiento de combustible en su estado impide que el diario pueda ser distribuido a nivel nacional. Insistieron en que seguirán informando a través de su página web y sus redes sociales.

Desde Espacio Público recordamos que periodismo cumple una función crucial en contextos de emergencia de salud pública,especialmente cuando su principal objetivo es informar al público sobre información crítica y monitorear las acciones del gobierno. Por lo que rechazamos cualquier medida que restrinja indirectamente el derecho a la libre expresión y el acceso a la información que tienen los ciudadanos.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.