Funcionarios de las FAES detuvieron al periodista Darvinson Rojas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) detuvieron al periodista Darvinson Rojas en su residencia, la tarde de este sábado 21 de marzo.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Rojas logró denunciar que los funcionarios llegaron a su casa alegando que debía acompañarlos pues habrían recibido una llamada anónima que informaba que supuestamente estaba contagiado de de Covid-19 y que de no acatar la orden, sería detenido.

El periodista les preguntó que si tenían orden de allanamiento y los funcionarios respondieron: “yo no necesito una orden de allanamiento (…) Mi jefe va a venir y no va a venir por las buenas”, informó Rojas a través de Twitter minutos antes de ser detenido.

La detención se llevó a cabo sin una orden, siendo un procedimiento completamente arbitrario en el que también se llevaron detenidos a los padres de Darvinson; Miriam Sánchez y Jesús Rojas, este último agredido en la cabeza durante el procedimiento. Siendo liberados horas más tarde.

“Funcionarios de las Faes dicen que vienen por mí (…) Funcionarios de las Faes quieren llevarme detenido”, agregó el periodista en Twitter.

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Rojas fue detenido presuntamente por publicar un tuit con el siguiente mensaje: “A los chavistas les molesta que publiquemos cifras que ellos intentan ocultar”.

Luego de casi 15 horas

El domingo 22 de marzo, familiares de Darvinson se presentaron en el comando de La Quebradita, para constatar la situación de su hijo y al llegar les dijeron que allí no estaba detenido por lo que debían recorrer los centros de detención hasta encontrarlo.

Pasada la una de la tarde, Marco Ruíz, representante del SNTP informó que tras una ardua búsqueda de familiares y defensores, el periodista se encontraba detenido la sede de las Faes en la UD5 de Caricuao.

Sin traslado a Tribunales

A las dos de la tarde del lunes 23 de marzo, el periodista Darvinson Rojas no fue trasladado a la sede de los Tribunales y sus familiares y abogados no han tenido contacto con él para verificar su estado de salud.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.