Conoce tus derechos al momento de organizar o participar en una manifestación pacífica, así como tus obligaciones para mantenerte dentro de la ley. Esta guía también presenta las obligaciones del Estado para la protección de este derecho, así como las prohibiciones durante el control de manifestaciones pacíficas y lo que deben hacer funcionarios públicos para garantizar la realización de estos eventos.
A través de las manifestaciones pacíficas ejercemos el derecho a la libertad de expresión y exigimos el cumplimiento de los derechos. A través de estos actos se expresa en público, de manera individual o colectiva, y por medios no violentos, la insatisfacción, desacuerdo o indignación con hechos o situaciones que les afecten directamente o perjudiquen el interés público, exigiendo soluciones o cambios en el marco de una sociedad libre y democrática.
Guía de Manifestaciones PúblicasPuedes descargar el documento en este enlace.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)