Defensor del Pueblo tiene que velar por la libertad de expresión en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, deberá tomar acciones que garanticen en Venezuela el libre ejercicio de la libertad de expresión, principalmente con respecto a la situación de la prensa extranjera, que en los últimos meses ha sido impedida de trabajar en Venezuela, y la crisis de papel que entre otros medios mantiene fuera de circulación al diario El Carabobeño.

En dos comunicaciones escritas, dirigidas al titular de la Defensoría, Espacio Público informó que en los últimos seis meses han sido 17 los periodistas internacionales que no han podido hacer su trabajo libremente en Venezuela porque el Gobierno Nacional optó por expulsar e instaurar toda clase de trabas desde sus instituciones.

Es propicio mencionar que el motivo común para proceder a la expulsión irregular de periodistas es el de invocar la falta de la debida acreditación otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI). Desde Espacio Público tenemos información que en la mayoría de los casos, los periodistas expulsados manifestaron que iniciaron el proceso de acreditación ante el MINCI pero que nunca se recibe respuesta una vez enviada la solicitud. Esto pone de relieve una política discriminatoria por parte del MINCI a la hora de otorgar dichas acreditaciones, discriminación que se ve materializada mediante la abstención del organismo en dar respuesta oportuna a las solicitudes de acreditación.

Espacio Público solicitó Saab que “en ejercicio de sus funciones y labor como Defensor del Pueblo, realice el debido seguimiento e investigación a estas violaciones a la Libertad de expresión e inste a los organismos del Estado a detener de una vez por toda estas prácticas”, que el Estado ha implementado desde finales de agosto del año 2016.

Papel para la prensa independiente

Ante la difícil situación del diario El Carabobeño y los demás medios impresos que han salido de circulación o que han interrumpido la misma como consecuencia de la crisis de papel, “solicitamos respetuosamente que usted, en ejercicio de sus funciones constitucionales y labor como Defensor del Pueblo, realice la debida investigación de estas violaciones a la libertad de expresión e información causadas a los trabajadores de El Carabobeño e inste al Complejo Editorial Alfredo Maneiro reanudar de manera regular, transparente, suficiente, y en condiciones de igualdad, el suministro de bobinas de papel periódico al diario.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.