Miembros de la Policía de Apure agredieron al periodista Miguel Cardoza y a su camarógrafo, Mario Castillo, ambos del diario Visión Apureña, mientras realizaban la cobertura de una concentración de estudiantes universitarios en la Plaza Bolívar de San Fernando de Apure, estado Apure, el 25 de noviembre aproximadamente a las 10 de la mañana.
Cardoza explicó que la concentración era de unos estudiantes del Misión Sucre. Mientras se desarrollaba se acercó una comisión de veinte miembros de la Policía de Apure y pidieron conversar con los cinco principales encargados de dirigir la actividad.
“Vengan con nosotros para que declaren”, les indicaron los uniformados a los universitarios, posteriormente se los llevaron detenidos a tres de ellos. “Llegamos al sitio, tomamos fotos y grabamos unos video, de repente dos uniformados intentaron quitarnos el teléfono, la grabadora y la cámara pero no lo permitimos”, señaló Cardoza.
“Quédate quieto porque se te va perder el teléfono, tú no tienes que tomar fotos aquí”, dijo uno de los agentes actuantes.
El periodista agregó que las personas que se encontraban en el lugar intercedieron hasta el final para que les decomisaran el equipo. Agregó que los funcionarios golpearon a unas mujeres y detuvieron a otra.
A los funcionarios no se les podían ver las identificaciones porque las tenían tapadas, sin embargo miembros de la prensa coinciden que tenían órdenes de sus superiores de acabar con la concentración y llevarse detenido a los jóvenes.
Los universitarios fueron a la Fiscalía a denunciar, entre otros casos, el golpe que recibió una joven en la cara, -asegura- por parte de un funcionario. En el Ministerio Público se comprometieron a que los jóvenes quedaran en libertad.
Al llegar a la gobernación el secretario de Gobierno, Francisco Pike, salió a recibirlos y durante la conversación con los universitarios de la Misión Sucre un hombre vestido de civil al parecer le ordenó a un policía que informara a los periodistas Cardoza y a Julio Mendoza de El Pitazo que dejaran de grabar.
Al comentarles en voz alta al secretario ejecutivo, todo aparentemente se calmó, sin embargo siguieron algunas conversaciones que serían instrucciones entre los funcionarios para sacarlos del lugar y detenerlo.
Sin embargo, la solidaridad de los estudiantes se evidenció cuando notificaron que habría una orden de retirar a los reporteros y algunos rodearon a los comunicadores por si intentaban aprehenderlos.
Un grupo de manifestantes comentaron que un funcionario grababa video con intención de amedrentar a los comunicadores, por ello uno de los presentes facilitó un casco para proteger al reportero Cardoza.
Fuente:
Entrevista realizada por Espacio Público al Periodista Miguel Cardoza el 25 de noviembre de 2015
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)