Al cumplirse cinco años de que los periodistas de la fuente parlamentaria fueron expulsados del hemiciclo de la Asamblea Nacional (AN), y en vísperas de las elecciones parlamentarias en Venezuela el próximo 6 de diciembre, un total de cinco centros de estudiantes de Comunicación Social, la ONG Expresión Libre y el Colegio Nacional de Periodistas esperan y exigen volver a cubrir esta fuente desde el recinto donde los diputados debaten.
En un comunicado, las organizaciones señalaron que “esa decisión, que hoy por hoy constituye uno de los impedimentos más insistentemente cuestionado y denunciado al acceso a la información en Venezuela, se hizo con un acto político de dudosa legitimidad, pues una Asamblea monocolor y a punto de expirar su mandato se permitió modificar de antemano el Reglamento Interior y de Debates que regiría para la nueva representación parlamentaria de carácter plural que en menos de dos semanas la sustituyó”.
A partir de esa modificación, el artículo 66 del Reglamento establece que: “Ninguna persona distinta a los miembros de la Asamblea Nacional o invitada especial, o personal que se requiera para el funcionamiento y transmisión de la Sesión, puede, bajo ningún pretexto, introducirse o permanecer en el salón de sesiones durante el desarrollo de éstas”.
Las organizaciones recuerdan que actualmente los reporteros de la fuente parlamentaria “han sido confinados a un local donde deben seguir las sesiones frente a un monitor de televisión y, lo que es más condenable, exclusivamente por la señal del canal ANTV, que por la ausencia de carácter institucional en sus transmisiones censura, minimiza y desvirtúa la actuación en cámara de los parlamentarios que no pertenecen a la bancada oficialista”.
A esas restricciones y discriminaciones –continúa el documento- para poder tener una visión directa e integral de la plenaria del parlamento, tomar sonidos e imágenes propias se suman limitantes para el desplazamiento de los comunicadores y, mucho peor, represalias y prohibiciones de acceso a la sede del Palacio Federal a aquellos periodistas que han publicado trabajos críticos sobre irregularidades de las que han tenido conocimiento o denuncias sobre las limitaciones a su trabajo.
En ocasión de que en enero del próximo año será instalada la nueva Asamblea Nacional, “los periodistas levantamos una vez nuestra voz para condenar de la manera más categórica las limitaciones y el maltrato profesional al cual han sido sometidos nuestros colegas de la fuente parlamentaria”.
Al mismo tiempo, expresamos nuestra profunda convicción de que a corto plazo la nueva Asamblea Nacional modifique el Reglamento Interior y de Debates para restablecer todas las garantías necesarias para el cabal ejercicio de la misión informativa de los periodistas.
Fuente:
Informe 21, 25 de noviembre de 2015, Los periodistas volveremos a informar desde el hemiciclo de la AN, documento completo. Recuperado el 26/12/2015 en http://goo.gl/IbxqgW
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)