Gobernación de Lara impide cobertura periodística en polideportivo “Máximo Viloria” de Barquisimeto

Facebook
Twitter
LinkedIn

La coordinadora del polideportivo “Máximo Viloria” de Barquisimeto, estado Lara (noroeste), impidió el pasado 5 de abril que el ciudadano Víctor Andrés Rodríguez hiciera una cobertura periodística en las instalaciones deportivas para el medio La Prensa de Lara.

Rodríguez es estudiante de octavo semestre de Comunicación Social de la Universidad Fermín Toro y explicó que lleva cinco años trabajando en La Prensa de Lara dando cobertura a la fuente de deportes. El día en que fue intimidado estaba haciendo las rondas rutinarias de búsqueda de información en el polideportivo.1

El estudiante fue a uno de los gimnasios de boxeo a entrevistar a los entrenadores cuando, en medio de la entrevista, la coordinadora del polideportivo (sin identificarse) les dijo que necesitaban un permiso o autorización de la jefatura de prensa de la gobernación del estado Lara.2

El polideportivo “Máximo Viloria” es un ente dependiente de la Fundación para el Deporte del estado Lara (Fundela) y de la gobernación de la entidad, pero Rodríguez aseguró que, en todo el tiempo que lleva trabajando y buscando información allí, esta fue la primera vez que le pidieron autorización para hacer un reportaje.3

“(La coordinadora) nos comentó que esa política cambió hace un año porque hubo un problema con un niño, que publicaron en un portal, y sus representantes se apoyaron en la Lopnna (Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes) para proteger al niño porque es menor de edad. Fue en lo que se basaron ellos para impedirme hacer el trabajo periodístico”, explicó el estudiante.4

La autoridad del recinto le pidió a Víctor Andrés Rodríguez sus datos personales y de contacto y, posterior a eso, el estudiante de Comunicación Social contactó a la jefa de prensa de la gobernación para mediar un permiso y terminar su trabajo, pero le respondió que tenía que solicitarla 24 horas antes de acudir a cualquier instalación a cargo de Fundela.5

“Pasan las horas, seguimos haciendo las rondas, voy a otro gimnasio de boxeo y ya estaban prevenidos porque les habían avisado sobre ese inconveniente y nos estaba esperando la coordinadora de ese gimnasio”, dijo Rodríguez.6

En esa oportunidad, la coordinadora le dijo que, en caso de que la gobernación apruebe la autorización, ella debe estar “acompañando” el recorrido o la entrevista que hagan los y las periodistas, hecho contrario al libre ejercicio del periodismo y de la libertad de expresión.7

Lo ocurrido en el polideportivo “Máximo Viloria” es otra muestra de cómo desde el Estado se insiste en limitar la búsqueda y acceso a la información por parte de periodistas y medios de comunicación. Impedir la labor periodística, vulnera el derecho de las y los ciudadanos a recibir información, implica censura previa y es una violación de derechos humanos.

Las limitaciones del derecho a la libertad de expresión deben estar contempladas en una ley y cumplir con los requisitos establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos en su artículo 13. Las restricciones por protección de niños, niñas y adolescentes solo aplican en casos particulares, hacer uso de esas normativas para limitar el acceso a espacios públicos es excesivo y contrario al libre ejercicio periodístico.

Los funcionarios públicos deben facilitar el trabajo periodístico para promover la contraloría social, tomar nota de las denuncias de personas involucradas y promover el debate de los asuntos públicos. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.