Corte de fibra óptica deja sin Internet a zonas de Delta Amacuro y Monagas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un corte de fibra óptica de la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), dejó sin servicio de Internet, telefonía fija y móvil a algunas zonas de los estados Delta Amacuro y Monagas el domingo 10 octubre. 

Según información recibida por Radio Fe y Alegría el incidente se produjo en el tramo de 110 kilómetros ubicado entre Tucupita, capital del Delta, y la población de Temblador, estado Monagas.

Las cuadrillas encargadas de solventar el problema indicaron que irían en horas de la mañana de este lunes 11 para ubicar el punto exacto de la avería y realizar las reparaciones; además de determinar si hubo intencionalidad en el corte de la fibra óptica o si se trató de un evento fortuito que dejó sin servicio a más de 70 mil personas. 1

En lo que va de año han ocurrido alrededor de 7 cortes de fibra óptica en el país, a esto se le suma la falla en el servicio de electricidad que también limita el acceso a Internet. 

Uno de los hechos más recientes ocurrió el martes 21 de septiembre, cuando un triple corte de fibra óptica dejó sin servicio a varias regiones del país: Central, Los Llanos, Centro Occidente, Occidente y el estado Amazonas.

Posteriormente, otro corte de fibra dejó sin acceso a la red a los habitantes de los estados Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Delta Amacuro el viernes 24 de septiembre.

Internet es una fuente de información permanente; sin embargo, la calidad y la interrupción del servicio afecta directamente la posibilidad de las personas de hacer uso efectivo de esta herramienta, violando su derecho a la libertad de expresión ya que sin éste no se puede recibir ni buscar información, lo cual afecta la posibilidad de los venezolanos de tomar decisiones acertadas. 

El Estado tiene la obligación de atender esta situación y generar las políticas públicas necesarias para que la población tenga un servicio de calidad que garantice sus derechos. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.