El Foro por la Vida, coalición de organizaciones de derechos humanos venezolanas, rechaza la detención arbitraria a la que fueron sometidos miembros de la organización Acción Solidaria (Acsol), y exige garantías para las labores humanitarias, de protección y defensa de los derechos humanos en el país.
El 07 de septiembre en horas de la tarde, una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes) ingresó irregularmente en la sede de Acción Solidaria en Caracas y detuvo arbitrariamente a varios de sus miembros, quienes fueron trasladados a la sede de la Faes en Petare, sin acceso a sus abogados ni posibilidad de comunicación. Los funcionarios les acusaron presuntamente de la venta de medicamentos vencidos. Horas más tarde el personal fue liberado y se desconoce la situación jurídica de los miembros de la organización.
La ejecución de estas vías de hecho forma parte de un patrón sistemático de criminalización y hostigamiento del Estado contra la labor de las organizaciones humanitarias y de derechos humanos. Acsol es reconocida por desarrollar un trabajo fundamental en la protección de la vida y salud de las víctimas más vulnerables en medio de la emergencia humanitaria compleja que azota al país.
Recordamos al Estado que los delitos contra los derechos humanos no prescriben y que su comisión sistemática motivada por razones políticas pueden constituir crímenes de lesa humanidad que comprometen la responsabilidad penal de todos los autores, incluida la cadena de mando que ampara estos atropellos contra la dignidad humana.
Desde el Foro por la Vida exigimos respeto y garantías para el trabajo de defensa y protección de derechos humanos; el cese de la política de acoso contra las organizaciones sociales, civiles, y particulares que de forma legítima se dedican al trabajo humanitario para ofrecer en lo posible una mejor calidad de vida a los venezolanos.
Vocería del Foro por la Vida
Comité de Familiares de las Víctimas (Cofavic).
Espacio Público.
Servicio Jesuita a Refugiados. Venezuela.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)