El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió seis averiguaciones administrativas con medida cautelar de suspensión a varios medios de comunicación y a organizaciones políticas por “violar la normativa” que rige la campaña para las elecciones del 14 de abril.
El CNE inició una averiguación a la organización Ciudadanía Activa y al canal Globovisión, según lo establecido el artículo 90 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y el art 227 del reglamento respectivo, porque las organizaciones no gubernamentales no pueden hacer propaganda electoral a favor de ningún candidato. Sin embargo esta Ley establece que son propaganda electoral los mensajes cuyos contenidos deben llamar a votar por un candidato en específico.
El micro que originó la investigación llama a los ciudadanos a votar por el candidato de su preferencia, recordando que el voto es secreto y reforzando el derecho al ejercicio pleno del sufragio sin ningún temor que pueda coartar la libre elección. Puede verse en el siguiente enlace: http://bit.ly/12lxEQP
Ciudadanía Activa se pronunció: “Sin lugar a dudas este acto administrativo del CNE viola el Derecho Constitucional de libertad de expresión, consagrado en los artículos 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
En el marco de la campaña electoral, Ciudadanía Activa considera esta acción como una “medida de censura inaceptable que atenta contra el derecho que tiene todo ciudadano de expresar libremente su pensamiento”. Igualmente anunció que presentará ante el Tribunal Supremo de Justicia un amparo constitucional y una medida cautelar, para que se transmitir oportunamente el micro en Globovisión.
Otras investigaciones
Por otra parte, el CNE también inició averiguaciones contra el Diario VEA y La Prensa de Lara por publicar propaganda electoral sin el RIF; y contra Primero Justicia, partido político, por la utilización de niños y adolescentes en propaganda publicada en el diario Últimas Noticias. Además fue aprobado el inicio de una averiguación contra la registradora civil del municipio San Francisco (Zulia), por realizar proselitismo político en el ejercicio de su cargo, en violación a la ley.
Sin embargo no se han abierto procedimientos contra los dirigentes oficialistas, quienes, en ejercicio de su cargo, apoyan públicamente al candidato del gobierno; tampoco hay averiguaciones sobre la propaganda oficialista colocada en edificios públicos, situación ilegal contemplada en la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Fuentes
Ciudad CCS. Info, CNE abrió investigación a medios y a partidos, 06 de abril de 2013. Revisado el 08/04/2013 en http://bit.ly/11zL9gI
El Carabobeño, Ciudadanía Activa rechaza investigación a Globovisión por transmitir micro, 08 de abril de 2013. Revisado el 08/04/2013 en http://bit.ly/14Su70d
Globovisión, CNE notifica a Globovisión de averiguación administrativa, 05 de abril de 2013. Revisado el 08/04/2013 en http://bit.ly/10G7dCH
Nota de prensa, Pronunciamiento de Ciudadanía Activa sobre prohibición del Consejo Nacional Electoral del micro Vota como quieras, 06 de abril de 2013
Noticias Diarias, CNE aprobó 6 averiguaciones administrativas por violación a normativa electoral, 07 de abril de 2013. Revisado el 08/04/2013 en http://bit.ly/17ntkUH
Noticias Venezuela, Prohíben difundir el micro “Vota como quieras”, 06 de abril de 2013. Revisado el 08/04/2013 en http://bit.ly/16IXC36