Tras 114 años de trayectoria el Diario El Impulso del estado Lara anunció el pasado 10 de febrero la suspensión indefinida de su versión impresa. Según su editor, Carlos Eduardo Carmona “El gobierno empujó la salida de circulación de El Impulso; solo dejan vivir a los medios que les conviene y cada día nos cerca más”.
No es la primera vez que este impreso presenta problemas con el suministro de papel, desde 2013 se vienen denunciando una serie de irregularidades con la asignación de materia prima para poder imprimir el diario, el manejo discrecional de los recursos por parte del Complejo Editorial Alfredo Maneiro ha mantenido en riesgo su permanencia todo este tiempo lo que causó el cese temporal en 3 oportunidades.
En declaraciones ofrecidas a El Nacional, el editor del Diario expresó que a pesar de realizar todos los trámites correspondientes Maneiro no respondía a sus requerimientos “La última vez solo nos dijeron que tenían papel de 27 pulgadas, les escribimos que requerimos de 25 pulgadas y explicamos las razones técnicas para ello, pero no nos han respondido por ninguna vía”1.
La decisión afecta directamente a 164 trabajadores que hacían vida en El Impulso, en vista de esto, la directiva convocó una reunión pautada para los próximos días para decidir futuras acciones.
A propósito del cierre distintas personalidades han expresado solidaridad con El Impulso y sus trabajadores, tal es el caso del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza quien afirmó que el cierre es consecuencia de los mecanismos de censura progresiva producto del monopolio en la distribución del papel prensa en el país.
El monopolio en la distribución de papel prensa en Venezuela ha sido una herramienta de asfixia y censura progresiva. Deja de circular otro medio histórico en Venezuela: https://t.co/bhyG08NonX
— Edison Lanza (@EdisonLanza) 11 de febrero de 2018
El Impulso seguirá su labor periodística a través de sus plataformas digitales tal como lo expresa un comunicado difundido recientemente; lo dejamos a continuación:
Hasta hoy nos permiten circular.
Luego de 114 años de existencia del Diario El Impulso, la falta de materia prima, nos obliga a suspender de forma indefinida nuestra edición impresa. Como organización, hemos realizado todos los trámites indispensables para mantener nuestra línea producción.
Una vez más, la Corporación Alfredo Maneiro (único ente autorizado por el gobierno a suministrar insumos para los medios impresos), nos ha dejado a la espera.
Al igual que otras empresas editoriales, anunciamos está obligada y difícil decisión en medio de la compleja situación que atraviesa el país.
Hoy, nuestro futuro luce incierto. No escapamos de la calamidad que vive Venezuela en lo político, social y económico.
De antemano, agradecemos a nuestros fieles lectores, distribuidores, anunciantes y amigos que desde siempre han sido solidarios en todo momento y más, en circunstancias tan difíciles como estas. También, a nuestros trabajadores y empleados por su indoblegable apoyo a esta empresa a lo largo de tantos años.
Es notorio que este cierre tendrá un impacto con consecuencias incalculables a la libertad de expresión y de prensa, pues El Impulso es considerado un icono de referencia en el periodismo moderno y por las luchas sociales. Sin embargo, no cejaremos nuestro esfuerzo en dejar ver la realidad del país por otras vías comunicacionales.
Estos 114 años no han sido en vano, hemos sobrevivido a situaciones inestables en otras épocas. Seguiremos luchando desde cualquier espacio que consideremos trinchera, y así, poder mantener informados a nuestros consecuentes lectores del acontecer diario. Seguiremos siempre en defensa de la verdad y de los valores democráticos, seguiremos siendo la voz de la ciudadanía, a quien nos debemos desde nuestra fundación.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)