El diario más antiguo del país comienza el año 2017 con una profunda incertidumbre, que mantiene fuera de los quioscos su versión impresa. La crisis de papel que viven los impresos del país desde hace cuatro años los saca de circulación momentáneamente de nuevo desde este 01 de enero de 2017. La edición aniversario de los 113 años no circuló el 2 de enero por esta razón.
Entre 2013, fecha en la que que fue creada la Corporación Editorial Alfredo Maneiro (CEAM) y 2016, Espacio Público registró la salida temporal de 20 medios impresos en 13 estados del país. En este mismo periodo, un total de 7 medios no pudieron recuperarse de la crisis y suspendieron indefinidamente su circulación, entre ellos el Diario El Mío del estado Lara que cesó su impresión en junio de 2016 tras la falta de respuestas por parte de la Corporación Maneiro para la venta de papel. Con El Impulso, son dos medios larenses fuera de circulación, de los cinco existentes en el estado. El Diario de Lara, La Prensa de Lara y El Informador, han reducido su tiraje y paginación.
“En esta oportunidad, nuevamente el Gobierno, a través de sus organismos ejecutores, impide que la circulación diaria se mantenga, razón por la cual nos vemos en la imperiosa necesidad de suspender la circulación a partir de este sábado 31 de diciembre, cuando será la última edición impresa”, dijo Carlos Eduardo Carmona, presidente de El Impulso.
Carmona explicó que no se realizó ningún aviso a los lectores sobre el posible cierre, por cuanto se presumió que, como en oportunidades anteriores, “la respuesta (más papel) llegaría el último día, como una manera -además- de mermar nuestra credibilidad con el público lector, al anunciar algo que no pasaba”.
Agrega Carmona que sigue causando extrañeza, que mientras los medios oficiales nunca han confrontado problemas con el suministro de papel, los periódicos independientes que circulan en todo el país, tienen que padecer una tortura para obtener su materia prima.
El Jefe de Redacción del Diario, José Ángel Ocanto, señaló que existe total incertidumbre entre quienes laboran en la casa editorial, además que se les ha expuesto a una situación de indefensión por parte de las instituciones del Estado, puesto que no existe “ninguna instancia a la cual acudir… son más de 100 familias que dependemos de ello”, señaló.
A su juicio el Gobierno que dirige Nicolás Maduro ha actuado de una manera “no muy democrática” con la cual el país pierde su estamento democrático. “Las libertades están en un deslave completo, la situación del país en este instante se requiere de voces que le anuncien al mundo lo que está pasando…silenciar a un país en momentos de crisis como el que estamos viviendo es criminal”, dijo.
En Barquisimeto se promueven movilizaciones. La Red de Instituciones Larenses, junto a la sociedad civil y trabajadores del diario decidieron iniciar actividades en respaldo al rotativo larense. Este jueves 4 de enero entregarán volantes en varios puntos de la ciudad, desde las 7:30am a 9am. En total son diez puntos.
Esta misma red emitió un comunicado para “exigir públicamente a los representantes del Poder Ejecutivo Presidente Nicolás Maduro y del Poder Moral Defensor del Pueblo Tarek William Saab, y a la Corporación estatal Alfredo Maneiro, que sea restaurado el suministro de los insumos al diario El Impulso y a todos los periódicos en Venezuela que han sufrido la restricción injusta e ilegal, por decisiones que violan el libre ejercicio de la profesión de periodista, la libertad de expresión y de información”. También hicieron un exhorto a la sociedad para que se solidarice con el diario.
Fuentes:
El Impulso, 29 de diciembre de 2017, Gobierno obliga a El Impulso a dejar de circular #ElImpulsoSinPapel #Elpapeldeinformar. Recuperado el 04/01/2017 en https://goo.gl/hQ7iJe
El Impulso, 03 de enero de 2017, Jefe de Redacción de El Impulso: Silenciar un país en momentos de crisis es criminal. Recuperado el 04/01/2017 en https://goo.gl/tEjnum
El Impulso, 04 de enero de 2017, Comunicado de la Red de Instituciones Larenses ante el cese de circulación de El Impulso. Recuperado el 04/01/2017 en https://goo.gl/6UA5xx
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)