Diario El Carabobeño espera por la Corporación Alfredo Maneiro

Facebook
Twitter
LinkedIn

00_maracha01ECBO

Este sábado 13 de junio la sociedad civil en compañía de representantes de Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), marcharon hasta la sede de la Fiscalía General de República de Carabobo para solicitar que se le otorgue papel prensa al diario El Carabobeño.

En la sede de la Fiscalía consignaron un documento donde solicitan que este organismo interceda ante el Gobierno nacional y la Corporación Alfredo Maneiro, para que se atienda la solicitud de papel que mantiene el rotativo regional desde marzo, las anteriores fueron respondidas con “cantidades ínfimas, que permitieron una corta circulación”.

La marcha recorrió 4km y contó con la presencia de Eduardo Alemán, director del rotativo; parte de la junta directiva, periodistas y demás trabajadores del medio. Es necesario destacar que con el eventual cierre del diario por falta de papel prensa, peligran 300 empleos.

Medidas y apoyos

La directiva de El Carabobeño se ha visto en la necesidad de tomar medidas para garantizar un mayor tiempo de circulación: desde el mes de febrero de 2015, pasó de formato estándar a tabloide; el 13 de marzo, el rotativo redujo su paginación de 48 a 32, a excepción de los días domingos; el 8 de junio, el diario tomó la “difícil decisión” de sacar de circulación el suplemento infantil.

Desde que El Carabobeño anunció que está atravesando por una crisis a falta de papel periódico, instancias nacionales e internacionales ligadas a la libertad de expresión se han manifestado en apoyo al medio y en exhorto a la Corporación Alfredo Maneiro –distribuidor de papel prensa en el país- para que atienda las solicitudes de El Carabobeño.

El CNP-Carabobo se declaró en emergencia el 15 de marzo ante la posibilidad de cierre del rotativo; el cardenal Jorge Urosa Sabino  dijo compartir la preocupación del estado Carabobo por la situación del diario; el diputado y miembro de la Comisión de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional Biaggio Pilieri dijo que informaría en el órgano legislativo sobre la situación del diario y Gustavo Mohme, director de la Sociedad Interamericana de Prensa, señaló que “nadie puede quedar indiferente ante los anuncios de los periódicos de referencia y prestigio como El Correo del Caroní, El Impulso, El Carabobeño, El Nacional y El Regional de Zulia, entre otros, de que en las próximas semanas cesarán sus publicaciones porque el Gobierno no les entrega divisas para importar papel o deben hacerlo a través del Complejo Editorial Alfredo Maneiro”.

Fuentes:

Diario 2001, 14 de junio de 2015, Apoyo a El Carabobeño fue masivo. Recuperado el 15/06/2015 en http://goo.gl/tmiQvrb

La Patilla, 13 de junio de 2015, Sociedad civil, gremios y periodistas se movilizaron en apoyo al Diario El Carabobeño. Recuperado el 15/06/2015 en http://goo.gl/GdFJCD

Información levantada por Espacio Público

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.