Dgcim allana sede de Venmedios y detiene a trabajadores de la prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) allanaron la tarde del martes 19 de noviembre de 2019 la sede de la empresa Venmedios en donde funciona el portal digital Entorno Inteligente. Esta acción dejó como resultado la detención de su gerente, Belén Tovar, y de seis trabajadores de la prensa que hacían cobertura del hecho, el cual se constituye como una violación a la libertad de expresión.

El director de Entorno Inteligente, Hernán Porras informó  a las 4:13 pm través de su cuenta en Twitter que los efectivos estaban en la sede, aislaron a los empleados en un pasillo y les quitaron sus pertenencias (cédula de identidad y teléfonos celulares) y que desconocía la razón del allanamiento. Además, durante la operación,  los funcionarios amenazaron al personal, destacó Porras.

Imagen cortesía @HernanPorrasM
Imagen cortesía @HernanPorrasM

El allanamiento,  ordenado por la Juez Ángela Carrillo del Juzgado cuadragésimo segundo de primera instancia de Caracas, y  a través de la fiscal Aramay Carolina Terán, se ejecutó con la confiscación de computadoras, discos duros, teléfonos celulares, pendrive y documentación alusiva a “publicaciones en contra de altos funcionarios”, según reza la orden de allanamiento difundida por el canal Venezolanos por la Información a través de su cuenta en Twitter.

Trabajadores de la prensa detenidos 

En el procedimiento fueron detenidos y liberados cuatro horas después del allanamiento los trabajadores de la prensa: Andrea Espinoza (reportera), Jonathan Bello, Danger Zorrilla y Jonathan Azuaje de VPITV; y Miguel Da Silva (reportero) y Roger Carrillo (conductor) de Caraota Digital. A las 8:54 pm el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa informó la liberación de todos, excepto la de Belén Tovar, quien al cierre de esta nota, permanece bajo la custodia del DGCIM.

A los trabajadores de la prensa les decomisaron sus teléfonos celulares que presuntamente serán devueltos en la tarde de este miércoles 20 de noviembre.

Adicionalmente, el equipo de Entorno Inteligente serían citados a declarar junto al administrador, Nelson Fermín.

Durante el año 2019, al menos 71 trabajadores de la prensa han sido vulnerados en el ejercicio de su profesión, traduciéndose en: 51 periodistas, 11 camarógrafos, 5 reporteros gráficos y 4 conductores. Esto representa un incremento de 47% en la violencia contra trabajadores de la prensa en relación con los datos registrados en todo el año 2018. Estas cifras muestran una realidad que evidencia el desinterés del gobierno en atender una situación que afecta a periodistas y a la población en general en su posibilidad de informarse libremente.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.