El corresponsal del portal digital El Pitazo, Pedro Izzo, resultó agredido por un funcionario vestido de civil cuando cubría el desalojo de los locales comerciales ubicados frente al hospital de San Juan de los Morros, en Guárico, el pasado lunes 18 de noviembre.
La agresión se llevó a cabo alrededor de las once de la mañana cuando funcionarios rodearon la entrada del hospital y los periodistas de Radio Fe y Alegría, Venezolanos por la Información (VPITv) y El Pitazo quisieron hacer algunos videos sobre lo que ocurría.
En entrevista a Espacio Público, Izzo describió: “los funcionarios formaron una especie de cordón rodeándo la zona y cuando empiezo a grabar un hombre vestido con camisa roja me arranca el telefóno, analizo la situación porque inicialmente pienso que se trata de una broma, pero en segundos me percato que los funcionarios empezaron a rodearnos”.
“Le exigí que me devolvieran mi teléfono, les hice saber que soy periodista y que solo estaba haciendo mi trabajo. El hombre que se llevó mi celular le pareguntó a otros funcionarios quien era yo y al asegurarse que realmente estaba trabajando me lo regresó”1.
El 31% de las violaciones a la libertad de expresión documentadas por Espacio Público hasta octubre de 2019 corresponden al patrón de intimidación, siendo los periodistas las víctimas más frecuentes. Estas acciones buscan inhibir a los periodistas que hacen cobertura de calle a situaciones que denuncian el estado de los servicios, la crisis humanitaria y las protestas.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)