Conatel ordena la suspensión del programa “Polémica” en Guayana

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre del programa Polémica, transmitido por Dinámica 95.5 FM en Ciudad Guayana, estado Bolívar este martes 19 de noviembre.

El programa de opinión conducido por César Solito Decán, tenía más de 8 años al aire y se transmitía de 04:00 a 6:00 de la tarde. El espacio incluía entrevistas y un análisis de la coyuntura nacional del acontecer regional.

“Ya existía presión en la emisora, hoy me llamó el director de la radio y me dice que el programa queda suspendido, nosotros lo único que hacemos es leer los títulares de la prensa a diario”1.

No es la primera vez que Conatel amenazó a la emisora, Decán informó que hace 15 días fue a la sede de Conatel, a mediar sobre su caso y allí supo que habían incluído en una lista a una emisora que retransmitía su programa una emisora que tiene tres años cerrada con equipos confiscados.

Hasta diciembre de 2018, diez (10) de los 24 estados de Venezuela se encuentran sin prensa escrita y con muy pocas opciones para informarse a través de medios tradicionales, puesto que la mayoría de los existentes forman parte del ecosistema de medios controlados por el Estado. Los 14 estados restantes están en situación crítica, muchos se debaten entre continuar en la calle, censurar temas o unirse a la lista de medios cerrados.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.