Detienen a fiscal de una línea de transporte por expresarse sobre Nicolás Maduro

Facebook
Twitter
LinkedIn

El ciudadano Gilber García, fiscal de una línea de transporte del municipio Libertador de Caracas, estuvo detenido durante 48 horas luego de que se viralizara un video en el que hablaba sobre el gobierno de Nicolás Maduro y el estado de derecho.

García fue grabado en una unidad de transporte público, el pasado 9 de agosto, por unos pasajeros que reclamaban el aumento en el costo del pasaje y exigían que el incremento no salía aún en gaceta oficial.1

Ante eso, Gilber García les dijo que sabían que el aumento no era oficial, pero que “si aquí hubiera ley, ya Maduro no estuviera en el poder”. Al día siguiente, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) lo detuvieron y trasladaron al comando de la Policía Nacional Bolivariana en La Quebradita, parroquia El Paraíso.2

Yelmira Jiménez, presidenta de la Asociación de Conductores La Voluntad de Ghandi, dijo que al ocurrir la detención los transportistas comenzaron a rayar sus unidades exigiendo la libertad de García, con el temor de que conductor fuese imputado utilizando la inconstitucional ley contra el odio.3

Esta normativa usada con frecuencia por el Estado venezolano para criminalizar los discursos críticos en contra de los funcionarios públicos. Jiménez aseguró que, tras la detención de Gilbert García, fiscal de la línea, los transportistas expresaron su rechazo en todo el país y cree que las autoridades “suavizaron la medida”.4

El fiscal de la línea de transporte, finalmente, fue imputado por “usura” y además apareció en un video donde pide disculpas públicas en redes sociales a Maduro, al ministro Néstor Reverol y a las autoridades del terminal de Río Tuy, una práctica recurrente aplicada por el gobierno en casos similares5.

La acción en contra de Gilber García constituye una violación al derecho que tienen todas las personas a expresarse y opinar libremente. Todo ciudadano puede ejercer su derecho a la libertad de expresión, en su dimensión individual y social, por cualquier medio, sin que sea motivo de detención ni delito.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.