Acción de Corpoelec mantiene sin canales de televisión a Guasdualito

Facebook
Twitter
LinkedIn

La empresa estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) cortó los cables y decomisó algunos equipos de la compañía privada de televisión por suscripción, Sat Páez, el viernes 11 de agosto. La acción dejó sin el servicio a habitantes de Guasdualito, estado Apure (sur) y sin señal a los canales de televisión abierta.

El hecho ocurrió luego de que la empresa contratista de Corpoelec se reuniera con Sat Páez para conversar sobre una deuda pendiente que tiene la cablera desde hace dos años y que requerían que se pusiera al día, según contó a Espacio Público Rubén Gómez, propietario de Horizonte Cultural Televisión (HCTV), uno de los canales locales afectados.1

Los representantes de Sat Páez “nunca se negaron a pagar, solo pidieron a la contratista de Corpoelec que se llegara a un acuerdo, pues debido a la situación económica ellos no tenían ese dinero en ese momento, pero que sí podían llegar a unos convenios de pago”, dijo Gómez.2

La reunión terminó sin acuerdo entre los representantes de la cablera y los de la contratista de Corpoelec, pero en la tarde del mismo día, personal de Corpoelec comenzó a desmantelar parte del sistema de cables del centro de Guasdualito.3

Por esta acción, también quedaron afectados los canales de televisión local Imparcial TVBolivariana TV y Apure TV.4

“Incluso hicieron cortes, no desmantelaron de manera normal sino que quitaron los amplificadores. Cortaron un cable que llaman 500, un cable grueso que lleva transmisión para varios sectores. A nosotros, a HCTV, nos levantaron un equipo que estaba en parte de la línea que nos conecta con la operadora Sat Páez”, dijo el propietario de la televisora privada local.5

Rubén Gómez alertó que la medida unilateral afecta varios empleos directos e indirectos que dependen de HCTV y, además, viola los derechos a la información y a la recreación de las y los ciudadanos de Guasdualito. “Aquí no hay otra manera, porque no hay otras televisoras fuera del sistema de cable”, dijo.6

“Lo que hicieron, lo hicieron de manera inapropiada y perjudicando a un común, a un pueblo, en todos los sentidos. El aspecto económico, el aspecto comunicacional, el aspecto del derecho a mantenerse informado. Y nosotros estamos muy preocupados porque realmente no se sabe qué va a pasar”, expresó.7

La salida del aire de diversos canales de televisión afecta varios derechos de la ciudadanía y de las personas que trabajan en esos espacios, reduciendo las posibilidades de información, entretenimiento, educación, trabajo, entre otras.

La acción de la contratista de Corpoelec viola el derecho a la libertad de expresión y reduce, aún más, el ecosistema de medios en el estado Apure, que como otras regiones del país, depende en alto grado de los medios tradicionales ante las constantes fallas de servicios básicos que limitan el acceso a opciones digitales.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Funcionarios policiales detienen a un ciudadano tras perifonear

Efectivos policiales del estado Maturín, detuvieron al ciudadano Horacio López, quien estaba en labores de perifoneo para el recorrido que hizo la

Periodista Algimiro Montiel recibe amenazas tras hacer denuncias

El periodista Algimiro Montiel recibió amenazas por el director del Hospital Binacional de Paraguaipoa, José Domingo González, luego de denunciar sobre la

Amenazan a la periodista Luzfrandy Contreras

La periodista Luzfrandy Contreras recibió amenazas a través de panfletos que arrojaron desconocidos en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.