Demandan al Ministerio de Salud por información sobre irregularidades en las medicinas

Facebook
Twitter
LinkedIn

medicinas_vencidasEl 21 de mayo representantes de las organizaciones de derechos humanos Espacio Público, PROVEA, Transparencia Venezuela y Acción Solidaria acudieron al Tribunal Supremo de Justicia para demandar al Ministerio del Poder Popular para la Salud para por la negativa de información respecto a irregularidades en la importación, almacenamiento y distribución de medicinas provenientes de Cuba.

La Contraloría General de la República ha revelado en sus informes de los años 2010 y 2011 que existen irregularidades en la compra de medicinas a Cuba y en el almacenamiento y distribución de las mismas. Estas irregularidades surgen bajo la responsabilidad del Ministerio del Poder Popular para la Salud y del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR). Según la Contraloría se encontraron medicamentos vencidos entre 1 y 6 años en dependencias de los centros de salud, sin la debida seguridad e identificación, entre otras irregularidades. La Contraloría dio varias recomendaciones al Ministerio de Salud para solventar este problema.

Por esta razón, las organizaciones nombradas han venido solicitando información a este Ministerio sobre la aplicación de las recomendaciones dadas por la Contraloría General de la República. Se envió una primera comunicación en el año 2011, la cual nunca fue respondida; posteriormente se intentó un amparo ante la Sala Constitucional del TSJ la cual fue declarada inadmisible.

En el año 2012 y en el 2013 se enviaron tres comunicaciones más al Ministerio de Salud solicitando nuevamente la información, ninguna fue respondida. Por esta razón se acude en esta ocasión a la Sala Político Administrativa del TSJ para interponer un recurso de abstención que obligue al Ministerio a responder las interrogantes planteadas.

En el siguiente enlace podrá ver el documento: http://bit.ly/18fZVLE 

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.