Este 15 de mayo fue incendiado parcialmente el vehículo de prensa de la televisora local Ciudad TV, que transmite información en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. El carro estaba en el estacionamiento del Centro Comercial Manfer, en el municipio Lagunillas de Ciudad Ojeda; donde también funciona Gigante 98.3 FM y Radio Impacto AM.
El hecho ocurrió mientras se transmitía en vivo el programa La voz de la noticia, por Ciudad TV y Ciudad FM. A las 7:20 les comunican a los locutores que el vehículo de la móvil de la televisora está prendido en fuego. Néstor Luis Valbuena narró que su compañero salió de la cabina cuando le informaron lo ocurrido, verificando que el vehículo estaba en llamas. Agregó que “diagonal a la estación (de radio) hay un colegio, personas del colegio se acercaron con extintores para apagar el fuego, y vieron a un grupo de motorizados que le lanzaron (al vehículo) se presume que una bolsa plástica llena de gasolina, y le encendieron fuego”.
Los bomberos de la localidad apagaron el incendio y se llevaron la bolsa que quedó en el suelo y una botella de agua tirada cerca del carro, para verificar si contenían líquido inflamable. Ningún otro vehículo fue afectado por las llamas. Valbuena comentó que “no pasó a mayores porque se actuó rápido”, y agregó que los motorizados “no tenían ninguna identificación con una tendencia política”.
Además, Valbuena denunció: “en el programa hemos recibido amenazas constantes (…) sobretodo de parte del chavismo”, añadió que hay “insultos constantemente por mensajería de texto” que llegan al teléfono de contacto de la radio. Explicó que siempre se ha buscado mantener una línea editorial equilibrada; aunque afirmó que en el medio los dos locutores son de tendencia opositora, critican “a todos por igual, hay opositores a los que también criticamos”.
El Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Costa Oriental del Lago, rechazó lo ocurrido llamando “a la paz, pero también, al respeto a los medios y a la libertad plena de opinión, en caso de comprobarse que sea un ‘ataque directo a los medios’ como acción de amedrentamiento o coacción a la autocensura”. Igualmente instó “al resto de los medios de comunicación a solidarizarse en muestra de apoyo y fortaleza de las decenas de medios que hacen vida en toda la Costa Oriental del Lago”.
Recordamos que los medios de comunicación social y sus periodistas tienen el derecho de expresar sus opiniones respecto a temas diversos, así como el deber de ofrecer información plural y de interés al público. Igualmente los oyentes de Ciudad FM tienen derecho a contar con esa vía para conocer los hechos noticiosos. Espacio Público hace un llamado al respeto a la libertad de expresión, esperando que cesen los continuos ataques a los medios en todo el territorio nacional.
Fuentes
Nestor Luis Valbuena, entrevista realizada por Espacio Público el 15 de mayo de 2013
Comunicado del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Costa Oriental del Lago, 15 de mayo de 2013
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)