Crisis económica saca de circulación al periódico del PCV

Facebook
Twitter
LinkedIn

En la edición correspondiente al martes 2 de octubre, la directiva del diario del Partido Comunista de Venezuela (PCV), “Tribuna Popular”, anunció que la situación del país y la crisis económica  los obligó al a salir de circulación luego de una trayectoria de 70 años.

La directiva del PCV expresó que la salida del diario se debe a la falta de recursos, la escasez de papel periódico y material de impresión dada la crisis económica que vive el país. En la carta publicada por su director, Carlos Aquino, en la edición del pasado martes detalló los motivos por los cuales dejó de circular el diario, en la misma expresa:

“Tribuna Popular, desde 1948, a través del compromiso y la disciplina militante y el apoyo del pueblo trabajador, logró sortear las más difíciles condiciones de clandestinidad, persecución y cerco político, pero en este, el año de su 70º aniversario y de la que debía ser la publicación de la edición 3.000 de su historia, está atravesando una situación inusitada que ha interrumpido su impresión, a raíz de la crisis económica sin precedentes en nuestro país y su repercusión en la aguda escasez de papel prensa y demás insumos de imprenta que son importados en su totalidad”.

Asimismo, informaron que el diario continuará trabajando a través de la web, mientras encuentran la solución a la situación que les impide continuar en impresos.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.