Comunicado del CNP ante cierre de 6to Poder

Facebook
Twitter
LinkedIn

cnpEl Colegio Nacional de Periodista expresa su rechazo ante el cierre de medios de comunicación por vía indirecta, mediante presiones fiscales, económicas o judiciales, lo cual socava la libertad de expresión e información en el país. Por ello, se mantiene atento ante la situación que viene enfrentando el Grupo 6to Poder, que ha dejado en indefensión a un gran número de empleados, entre ellos colegas periodistas  que están amparados por la Ley del Trabajo, por el cierre forzoso de un medio de comunicación, lo cual es lamentable porque son espacios que se cierran y van en detrimento de la pluralidad y alternativas de información que tienen los ciudadanos venezolanos.

Asimismo rechazamos todo aquel intento en contra de la libertad de expresión que cercena la información libre y plural, como lo contempla el artículo 13 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, a través de formas “sutiles” de censura, impuestas por el Estado.

“No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.”, pues finalmente son los ciudadanos quienes deben elegir con qué insumos informativos quedarse y no el Estado a través de sus instituciones, por lo que rechazamos todos los intentos que haga este o cualquier Gobierno de uniformar la información.

Es oportuno además recordar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela garantiza el derecho a la Libertad de Expresión en sus artículos 57 y 58, por la cual toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura.  Además que nuestra Constitución establece el derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, situación que es opuesta y violatoria a lo que se viene haciendo en el país, pues con este cierre desde 2009 hasta hoy suman 45 medios de comunicación cerrados por diversas índoles, lo que imposibilita a la sociedad venezolana de enterarse y elegir el medio con el que desea informarse, lo cual es otro golpe al derecho que está garantizado en la Carta Magna y que hoy nuevamente está siendo vulnerado con este cierre.

Caracas, 27 de julio de 2013

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.