julio 29, 2013

Hackeadas páginas oficiales del gobierno

13knHn.St.84

Al menos diez páginas web del gobierno fueron hackeadas el 23 de julio por las agrupaciones Anonymous Venezuela y Venezuelan Hackers, exigiendo la renuncia de Nicolás Maduro. Los sitios de la Bolsa de Valores, la Fuerza Aérea, Guardia Nacional y la Comisión de Administración de Divisas de Venezuela (Cadivi), entre otras; fueron vulneradas.

Días antes las organizaciones de piratas informáticos publicaron un video anunciando las acciones que tomarían al cumplirse 100 días de gobierno de Maduro, además llamaron a la ciudadanía a tomar acciones en contra del presidente, al  que calificaron como “ilegítimo”. La página web de la Presidencia de la república estuvo bloqueada por más de tres horas; por otra parte, el sitio del ejército estuvo caído por más de un día.

Cabello: “me dan lástima” dueños de medios privados

 Cabello_nio_realDiosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, criticó a los medios privados el pasado 24 de julio por reseñar en primera página el nacimiento del nuevo príncipe de Cambridge y no la conmemoración del natalicio de Simón Bolívar. Descalificó a los dueños de los medios llamándolos “señores de la derecha” durante la Sesión Especial de la Asamblea Nacional con motivo del 230º aniversario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar y el 290º aniversario de la Batalla naval del Lago de Maracaibo.

Cabello afirmó “eso habla mucho de los valores de los dueños de esos medios, pobrecitos, en verdad (…) a mí me da lástima (…) sigan celebrando su niño real que nosotros seguiremos celebrando a Bolívar”. Contiuó diciendo: “Es una ridiculez enorme el niño real, hay que tener estómago para escribir eso en primera página”.

cnp

Comunicado del CNP ante cierre de 6to Poder

cnpEl Colegio Nacional de Periodista expresa su rechazo ante el cierre de medios de comunicación por vía indirecta, mediante presiones fiscales, económicas o judiciales, lo cual socava la libertad de expresión e información en el país. Por ello, se mantiene atento ante la situación que viene enfrentando el Grupo 6to Poder, que ha dejado en indefensión a un gran número de empleados, entre ellos colegas periodistas  que están amparados por la Ley del Trabajo, por el cierre forzoso de un medio de comunicación, lo cual es lamentable porque son espacios que se cierran y van en detrimento de la pluralidad y alternativas de información que tienen los ciudadanos venezolanos.