Este miércoles 24 de julio el grupo 6to Poder emitió un comunicado informando a los ciudadanos: “ya no nos podrán seguir, ni leer. El Gobierno ha decidido la congelación del grupo y sus bienes, a la luz del derecho eso es inconstitucional habida cuenta que un caso penal que involucra a una persona natural no se puede llevar a las empresas”.
Leocenis García, periodista y director del grupo, fue denunciado el 18 de julio por el diputado Julio Chávez, presidente de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, por evasión de defraudación tributaria y legitimación de capitales. García anunció que el Sudeban congeló las cuentas del grupo empresarial, lo que implica el cierre técnico de los medios 6to Poder, El Comercio, 6toPoderWeb, Revista Usex, 6to Poder Datos, 6to Poder Radio.
El comunicado indica: “A Leocenis aún no se le ha imputado y ya está bloqueado económicamente. No hemos recibido una sola notificación. Detrás hay el uso y abuso del poder, pero sin bajar la cabeza recibimos este golpe”. El grupo 6to Poder tiene una línea editorial crítica al gobierno, y ha perdido las oportunidades de crear un canal de televisión por acciones arbitrarias e ilegales de Conatel (ver nota)
Pedro Aranguren, consultor jurídico del Grupo Sexto Poder, explicó que el proceso “atenta contra el proceso jurídico venezolano, que sin notificación, sin citación, sin imputación, sin conocer el nombre de los fiscales, están actuando en una supuesta investigación que desconocemos y decidieron cerrar el grupo”.
La Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señala en su Principio 13 que la utilización del poder del Estado con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de sus líneas informativas, atenta contra la libertad de expresión y deben estar expresamente prohibidos por la ley.
En este sentido, las investigaciones o sanciones en contra de periodistas o medios de comunicación no deben ser basadas en la línea informativa que este lleve.
En todo caso, cualquier investigación penal que se lleve en contra de Leocenis García o en contra de los medios de comunicación en el cual éste ciudadano es parte, debe hacerse con las debidas garantías judiciales, en aplicación del debido proceso, y a través de una instancia independiente e imparcial.
Fuentes:
Agencia Venezolana de Noticias,23 de julio de 2013, Tribunal ordena congelar cuentas del grupo Sexto Poder y de Leocenis García. Recuperado el 25/07/2013 en http://bit.ly/13IxjtV
En Oriente.com, 18 de julio de 2013, Denuncian a Leocenis García por corrupción. Recuperado el 25/07/2013 en http://bit.ly/16f9EjF
El Carabobeño, 23 de julio de 2013, Congeladas cuentas de 6to Poder y Leocenis García. Recuperado el 25/07/2013 en http://bit.ly/1bS4QXC
Noticias 24, 23 de julio de 2013, Leocenis García denuncia “cierre técnico” del Grupo Sexto Poder: “El Gobierno congeló las cuentas”. Recuperado el 25/07/2013 en http://bit.ly/1bS5nc3
Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión, http://www.cidh.oas.org/basicos/basicos13.htm
La Patilla, 24 de julio de 2013, Grupo 6to Poder: Hemos bajado la santamaría de pie (Comunicado). Recuperado el 25/07/2013 en http://bit.ly/172TU2i
Ministerio Público, 25 de julio de 2013, Acuerdan medida de congelamiento de cuentas a Grupo Sexto Poder y Leocenis García. Recuperado el 25/07/2013 en http://bit.ly/12OvcBw
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)