Asimismo rechazamos todo aquel intento en contra de la libertad de expresión que cercena la información libre y plural, como lo contempla el artículo 13 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, a través de formas “sutiles” de censura, impuestas por el Estado.
“No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.”, pues finalmente son los ciudadanos quienes deben elegir con qué insumos informativos quedarse y no el Estado a través de sus instituciones, por lo que rechazamos todos los intentos que haga este o cualquier Gobierno de uniformar la información.
Es oportuno además recordar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela garantiza el derecho a la Libertad de Expresión en sus artículos 57 y 58, por la cual toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Además que nuestra Constitución establece el derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, situación que es opuesta y violatoria a lo que se viene haciendo en el país, pues con este cierre desde 2009 hasta hoy suman 45 medios de comunicación cerrados por diversas índoles, lo que imposibilita a la sociedad venezolana de enterarse y elegir el medio con el que desea informarse, lo cual es otro golpe al derecho que está garantizado en la Carta Magna y que hoy nuevamente está siendo vulnerado con este cierre.
Caracas, 27 de julio de 2013
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL