Comisión de Medios da un espaldarazo al Correo del Caroní

Facebook
Twitter
LinkedIn

En la sesión ordinaria de este 16 de marzo, los diputados miembros de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación aprobaron un Proyecto de Acuerdo en rechazo a la sentencia que ahora pesa sobre el Correo del Caroní y su director David Natera Febres; la bancada del oficialismo, representada por el diputado Earle Herrera, salvó su voto.

Mediante el documento, la Comisión denuncia “ante organismos nacionales e internacionales el atropello que representa esta sentencia contra la libre expresión”, en referencia a que de ella se desprende que de ahora en adelante cualquier medio que quiera informar sobre hechos de corrupción, deberá esperar un proceso judicial que investigue y dicte que efectivamente se cometieron tales hechos; este particular fue calificado como “una aberración” por la diputada Olivia Lozano.

El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Earle Herrera, dejó claro que la bancada oficialista salvaba su voto en este Proyecto de Acuerdo, pero que tampoco estaba de acuerdo con la sentencia del juez Beltrán Javier Lira.

[irp posts=”14781″ name=”CIDH condena sentencia contra el Correo del Caroní”]

Lozano criticó que “el Gobierno use al poder judicial como uno de sus brazos, para perseguir, amenazar y censurar a los medios de comunicación”. El Proyecto de Acuerdo será elevado a la Plenaria de la Asamblea Nacional a petición de esta comisión.

Crisis de papel

Tanto la diputada Lozano, como el diputado Biagio Pilieri fueron enfáticos al referirse a la crisis de papel que mañana sacará de circulación al diario El Carabobeño. Consideraron que la raíz del problema es que la Corporación Maneiro entrega el papel de manera discrecional y lo hace solo con medios cuya línea editorial es ajustada al partido de Gobierno.

Pilieri denuncio que se trata de una asiganción de papel por “capricho” de Hugo Cabezas, mientras que Herrera argumentó que la crisis de papel es consecuencia de la caída de los precios del petróleo, que originó problemas en la asignación de divisas para la Corporación.

Fuente:

Cobertura realizada por Espacio Público

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.