Un Tribunal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Aragua otorgó una medida de detención domiciliaria por razones de salud, el 20 de septiembre, al comisario Iván Antonio Simonovis Aranguren, de 53 años.
El Tribunal señaló que “Simonovis deberá acatar ciertas condiciones cuyo cumplimiento será estrictamente vigilado, entre ellas no podrá dar declaraciones ante medios de comunicación social públicos o privados, y tampoco a través de las redes sociales ni podrá realizar actos de proselitismo político”.
Además, el comisario deberá presentar cada tres meses un informe actualizado de su estado de salud. “De igual forma se le prohíbe la salida del país y deberá solicitar autorización al Tribunal para su traslado a centros de salud si así se requiere. El incumplimiento de alguna de estas condiciones acarreará la revocatoria de la medida”, indicó el Tribunal.
Las condiciones impuestas a Simonovis representan una violación a su derecho a la Libertad de expresión contenido en el artículo 57 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se establece que “toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura”.
Espacio Público recuerda que las redes sociales son vías que sirven para la difusión de opiniones, información y para la interacción entre personas e instituciones; significan actualmente un medio importante para el ejercicio de la libertad de expresión y, por lo tanto, restringir su uso coarta el ejercicio de este derecho como lo establece la Constitución y los estatutos internacionales.
Es la segunda vez que se aplica una condición de este tipo. La jueza María Lourdes Afiuni tiene prohibida la comunicación con los medios y el uso de las redes sociales desde el 31 de julio de 2013, según lo decidido por la Sala 6 de la Corte de Apelaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Sobre Simonovis
Iván Simonovis fue comisionado de seguridad de la Alcaldía Mayor de Caracas y fue detenido tras los sucesos de 2002, que terminaron en el breve derrocamiento del expresidente Hugo Chávez.
Simonovis cumple condena de prisión por los delitos de Homicidio Calificado, Homicidio Calificado Frustrado, y Lesiones Personales Graves y Leves; para que reciba tratamiento médico en su domicilio, bajo apostamiento del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), el cual ejercerá su custodia.
Fuente:
TSJ, 20 de septiembre de 2014, Tribunal otorga medida a Iván Simonovis. Recuperado el 22709/2014 en http://goo.gl/SQJO4Q
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999. Recuperado el 22/09/2014 en http://bit.ly/10uyD4u
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)