Atacan cuenta de Twitter y página web de ONG Caleidoscopio Humano

Facebook
Twitter
LinkedIn

La organización no gubernamental (ONG), Caleidoscopio Humano, fue víctima de ataques a su página web e intentos de vulnerar el acceso a su cuenta institucional en Twitter el 16 de enero, luego de varios días haciéndole seguimiento y cobertura a las protestas laborales en el país. 

La directora de Caleidoscopio Humano, Gabriela Buada, dijo a Espacio Público que, motivado a las protestas convocadas para el 16 de enero, activaron a sus equipos de investigación, monitoreo y soporte técnico para responder a cualquier eventualidad y a las 3:00 p. m. de ese día reportaron estar recibiendo ataques cibernéticos.1

“Estuvimos fuera del aire de 15 a 20 minutos, aproximadamente, según lo reportado por nuestro webmaster. Simultáneamente, tuvimos problemas también en Twitter: no aparecían los seguidores y teníamos dificultad para entrar desde otros dispositivos que no fueran telefónicos; decía clave errada”, declaró Buada.2

El reporte arrojó que la página web no sufrió daño alguno, “no se borró información y no hubo nada que lamentar”, explicó la periodista, investigadora y defensora de derechos humanos. Añadió que los ataques a la página web se hicieron desde varios países.3

Los ataques a DNS, junto con los que limitan la HTTP y los de denegación de servicio distribuido (DDos) son los más comunes en Venezuela y utilizados como forma de censura a páginas web que publican contenido contrario a la línea gubernamental. Medios de comunicación y ONG son las víctimas más frecuentes de estos ataques. 

Las restricciones por DNS implican que los servidores de nombres de dominio del operador no responden cuando se les pregunta por la página web bloqueada. El DNS es el que traduce el nombre de las webs a una dirección IP, lo que quiere decir que bloquean la posibilidad de traducir la dirección de una web que se está buscando.

Los ataques a páginas web y portales de organizaciones de la sociedad civil buscan sacar de línea información sobre defensa, promoción y protección de derechos humanos. La difusión de esta información es necesaria para la sociedad y para visibilizar las exigencias de derechos de sectores minoritarios. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.