Los estados Táchira, Barinas, Trujillo, Lara y Mérida tuvieron problemas de conexión a internet debido a un apagón durante, al menos, una hora y media el 8 de marzo, según reportó el Observatorio de Internet, Ve Sin Filtro 1
Según el reporte de Ve Sin Filtro 2, el estado Táchira fue el más afectado durante el evento al perder hasta 70 % de su conectividad desde las 2:20 p. m.
Aunque en menor medida, los estados Barinas (perdió 29 % de conectividad), Trujillo (-20 %), Lara (-82 %) y Mérida (-86 %) también presentaron dificultades para comunicarse en la red y buscar, recibir y difundir información.
Durante la primera semana de marzo, según reportes de Ve Sin Filtro, hubo al menos tres caídas 3 importantes de internet, principalmente en la región andina. El 3 de marzo fallas eléctricas afectaron la conectividad principalmente en Táchira, Mérida, Cojedes y Carabobo.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). (8 de marzo de 2022). Apagón en múltiples estados produce una caída de conectividad a #internetVE, a las 2:20PM(UTC-4) durante 1h30min. El estado #Táchira es el más afectado llegando a 30% de los valores normales.#reporteConectividad #8Mar. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1501316409988726786?s=20&t=Lp-aJMJXqJWPmna2x2bXTw |
---|---|
↑2 | Ídem |
↑3 | Espacio Público. (7 de marzo de 2022). Región andina fue la más afectada por caídas de internet del 25 de febrero al 4 de marzo. https://espaciopublico.ong/region-andina-fue-la-mas-afectada-por-caidas-de-internet-al-final-de-febrero/ |